Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Seguridad alimentaria y nutricional

Primera Feria Regional del Loroco (Oriente Guatemala)

Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Seguridad alimentaria y nutricional

Primera Feria Regional del Loroco (Oriente Guatemala)

Tiempo de lectura: 3 mins.

I Feria regional del Loroco en Oriente de Guatemala

Propiedades Nutricionales del Loroco

Con el apoyo técnico del –IICA- y el financiamiento del –USDA-, el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- llevó a cabo la primera feria regional del Loroco

 

I Feria regional del Loroco en Oriente de Guatemala

Propiedades Nutricionales del Loroco

Con el apoyo técnico del –IICA- y el financiamiento del –USDA-, el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- llevó a cabo la primera feria regional del Loroco

 

Zacapa, 24 de octubre de 2018 (IICA). Con el objetivo de implementar el plan de fortalecimiento de actores locales de la cadena de loroco en la región oriente, el programa –CRIA- realizó la primera feria regional en la cual participaron 121 personas de tres organizaciones y distintos productores individuales de por lo menos trece comunidades, también participaron extensionistas del Ministerio de Agricultura Ganadería  Alimentación –MAGA-, representantes del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA- además de investigadores y docentes del centro regional universitario –CUNZAC-

El evento se llevó a cabo en la sede de la gobernación departamental, la temática principal fue “Propiedades nutricionales de la flor de loroco” alrededor del cual se busca fortalecer el conocimiento de los actores locales en los eslabones de transformación y comercialización, compartir experiencias técnicas entre los productores, también fortalecer la capacidad productiva y empresarial de los integrantes del consorcio regional.

Para reforzar se hizo una degustación de catorce recetas de alimentos preparados  con loroco, estas recetas han sido recopiladas por el personal de extensión del –MAGA- en Zacapa apoyado por los productores locales.

La organización del evento estuvo a cargo de Juan Pablo Guerra, Presidente Junta Directiva Actores Locales-Loroco del Ing. Rolando Guirola, Coordinador de Cadena Loroco y del Lic. Humberto Monroy, Gestor de Cadena de Loro.

Degustación de platillos con recetas de loroco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins