Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Seguridad alimentaria y nutricional

Primera Feria Regional del Loroco (Oriente Guatemala)

Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Seguridad alimentaria y nutricional

Primera Feria Regional del Loroco (Oriente Guatemala)

Tiempo de lectura: 3 mins.

I Feria regional del Loroco en Oriente de Guatemala

Propiedades Nutricionales del Loroco

Con el apoyo técnico del –IICA- y el financiamiento del –USDA-, el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- llevó a cabo la primera feria regional del Loroco

 

I Feria regional del Loroco en Oriente de Guatemala

Propiedades Nutricionales del Loroco

Con el apoyo técnico del –IICA- y el financiamiento del –USDA-, el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- llevó a cabo la primera feria regional del Loroco

 

Zacapa, 24 de octubre de 2018 (IICA). Con el objetivo de implementar el plan de fortalecimiento de actores locales de la cadena de loroco en la región oriente, el programa –CRIA- realizó la primera feria regional en la cual participaron 121 personas de tres organizaciones y distintos productores individuales de por lo menos trece comunidades, también participaron extensionistas del Ministerio de Agricultura Ganadería  Alimentación –MAGA-, representantes del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA- además de investigadores y docentes del centro regional universitario –CUNZAC-

El evento se llevó a cabo en la sede de la gobernación departamental, la temática principal fue “Propiedades nutricionales de la flor de loroco” alrededor del cual se busca fortalecer el conocimiento de los actores locales en los eslabones de transformación y comercialización, compartir experiencias técnicas entre los productores, también fortalecer la capacidad productiva y empresarial de los integrantes del consorcio regional.

Para reforzar se hizo una degustación de catorce recetas de alimentos preparados  con loroco, estas recetas han sido recopiladas por el personal de extensión del –MAGA- en Zacapa apoyado por los productores locales.

La organización del evento estuvo a cargo de Juan Pablo Guerra, Presidente Junta Directiva Actores Locales-Loroco del Ing. Rolando Guirola, Coordinador de Cadena Loroco y del Lic. Humberto Monroy, Gestor de Cadena de Loro.

Degustación de platillos con recetas de loroco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins