Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA capacitó sobre calidad de café

Agricultura

PROCAGICA capacitó sobre calidad de café

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Manejo de la Calidad en el Cultivo del Café” fue el tema de la capacitación impartida a 21 productores representantes de seis cooperativas de dos cordilleras de El Salvador, por IICA-PROCAGICA-UE.

Entre los temas presentados destacaron: Beneficiado húmedo del café, evaluación del grano, preparación de muestras y demostraciones prácticas en catación y tostaduría.

El curso fue desarrollado por IICA-PROCAGICA-UE en alianza con el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), y obtuvo expresiones satisfactorias de los asistentes, por los conocimientos presentados.

“Manejo de la Calidad en el Cultivo del Café” fue el tema de la capacitación impartida a 21 productores representantes de seis cooperativas de dos cordilleras de El Salvador, por IICA-PROCAGICA-UE.

Entre los temas presentados destacaron: Beneficiado húmedo del café, evaluación del grano, preparación de muestras y demostraciones prácticas en catación y tostaduría.

El curso fue desarrollado por IICA-PROCAGICA-UE en alianza con el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), y obtuvo expresiones satisfactorias de los asistentes, por los conocimientos presentados.

“He aprendido todos los procesos. Es funcional, productivo y bueno saber sobre las máquinas que se utilizan, practicar el secado de una forma u otra”, explicó Rebeca Martínez, joven participante en la actividad. 

“En la cooperativa tenemos una torrefactora, ahora podremos combinar granos de diferentes zonas, algunos de altura con bajío, y además podremos tostarlos”, indicó José Edgardo Mejía, de la Cooperativa Cuscatlán, en Cojutepeque.

Irma Ruth Barahona, productora de la Cordillera Chichontepec, departamento La Paz, manifestó que podrán beneficiar el café ellos mismos. Agregó que “en este ambiente de precios, eso nos ayuda. Estamos formando un grupo asociativo y empezaremos a procesar ciertos quintales y tostarlos, para comercializarlos directamente”

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins