Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA continuará actividades formativas con jóvenes

Agricultura

PROCAGICA continuará actividades formativas con jóvenes

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) capacitará a 90 alumnos de primer año de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), “Roberto Quiñónez”, la próxima semana.

“Prácticas de buena cosecha y procesamiento en café” será el tema a impartir, si las clases se restablecen, luego de las constantes lluvias que paralizaron las actividades educativas en todo el país.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) capacitará a 90 alumnos de primer año de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), “Roberto Quiñónez”, la próxima semana.

“Prácticas de buena cosecha y procesamiento en café” será el tema a impartir, si las clases se restablecen, luego de las constantes lluvias que paralizaron las actividades educativas en todo el país.

Si el clima es favorable para el trabajo en campo, PROCAGICA seguirá colaborando con los estudiantes para el establecimiento de estructuras de secado de café o camas africanas.

La idea es presentar esa modalidad de secado el 28 de octubre del presente año, durante el Día de Campo de la ENA, para que los visitantes conozcan la práctica y puedan aplicarla con diversos granos.

Las acciones formativas se extenderían el resto del mes. El Programa comparte conocimientos para que éstos sean replicados en las parcelas cafetaleras de los estudiantes o en futuras asesorías técnicas que realicen.

Además, una capacitación sobre elaboración de biofermentos está proyectada para la siguiente semana en la Cooperativa La Lima, municipio Alegría, Departamento Usulután. Utilizando sales minerales y microorganismo de montaña, 20 productores obtendrán fertilizantes foliares, para mejorar la nutrición de cafetos y reducir costos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins