Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA continuará actividades formativas con jóvenes

Agricultura

PROCAGICA continuará actividades formativas con jóvenes

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) capacitará a 90 alumnos de primer año de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), “Roberto Quiñónez”, la próxima semana.

“Prácticas de buena cosecha y procesamiento en café” será el tema a impartir, si las clases se restablecen, luego de las constantes lluvias que paralizaron las actividades educativas en todo el país.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) capacitará a 90 alumnos de primer año de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), “Roberto Quiñónez”, la próxima semana.

“Prácticas de buena cosecha y procesamiento en café” será el tema a impartir, si las clases se restablecen, luego de las constantes lluvias que paralizaron las actividades educativas en todo el país.

Si el clima es favorable para el trabajo en campo, PROCAGICA seguirá colaborando con los estudiantes para el establecimiento de estructuras de secado de café o camas africanas.

La idea es presentar esa modalidad de secado el 28 de octubre del presente año, durante el Día de Campo de la ENA, para que los visitantes conozcan la práctica y puedan aplicarla con diversos granos.

Las acciones formativas se extenderían el resto del mes. El Programa comparte conocimientos para que éstos sean replicados en las parcelas cafetaleras de los estudiantes o en futuras asesorías técnicas que realicen.

Además, una capacitación sobre elaboración de biofermentos está proyectada para la siguiente semana en la Cooperativa La Lima, municipio Alegría, Departamento Usulután. Utilizando sales minerales y microorganismo de montaña, 20 productores obtendrán fertilizantes foliares, para mejorar la nutrición de cafetos y reducir costos.

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins