Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA divulga kit de materiales informativos y didácticos

Agricultura

PROCAGICA divulga kit de materiales informativos y didácticos

Tiempo de lectura: 3 mins.

En El Salvador, el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) estrena un video animado, tres guías técnicas y un rotafolio sobre diferentes temas relacionados con la roya; así como un tríptico sobre el control de la broca. Todos los materiales fueron elaborados en el país, con el apoyo técnico de la Representación y la colaboración de CENTA-CAFÉ.

Ver video con el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5k-vxkEmFMA

En El Salvador, el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) estrena un video animado, tres guías técnicas y un rotafolio sobre diferentes temas relacionados con la roya; así como un tríptico sobre el control de la broca. Todos los materiales fueron elaborados en el país, con el apoyo técnico de la Representación y la colaboración de CENTA-CAFÉ.

Ver video con el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5k-vxkEmFMA

El audiovisual se estructuró con formato de diálogo ameno, entre una técnica y un productor, llevando al espectador por las generalidades del Programa y sus metas regionales y locales. Brinda una explicación sobre las acciones técnicas, la importancia de la integración de los beneficiarios, la asesoría y la reactivación integral de la caficultura. El material videográfico resalta las alianzas, cita los materiales educativos que se presentan en esta nota, introduce el Sistema de Alerta Temprana (SAT), enumera los resultados a alcanzar y exhorta al compromiso de todos los actores para lograrlos.

Este tipo de materiales facilita la comprensión de toda la intervención en la lucha contra los efectos de la roya. La proyección del video acompañará talleres, reuniones, capacitaciones, actividades regionales e interacciones con CENTA para facilitar la comprensión del proceso, al mismo tiempo que visibiliza el ejercicio técnico del IICA y el respaldo de la Unión Europea, como donante e impulsor de esta iniciativa.

Guías técnicas

“Manejo integrado de la roya del café”, “Establecimiento de parcelas” y “Podas en cafetales” son los títulos de las guías técnicas elaboradas. Si desea descargar los documentos ver:

https://goo.gl/9d3ttX
https://goo.gl/15Pruu
https://goo.gl/v3Xwgb

En la primera, se destaca el monitoreo y control de roya, también la aplicación de fungicidas y fertilizantes. En la segunda, se detalla cómo efectuar la selección de las plantas del vivero; así como las actividades previas y las posteriores a la siembra. Mientras que la tercera, aborda el tema de la poda en el café, cómo efectuarla, época y sistemas para realizarla.

El tríptico sobre el control de la broca explica cómo opera el insecto en las plantaciones, el daño que ocasiona y los diferentes métodos de control.

Si desea acceder a este material consulte: https://goo.gl/5DGPvG

El rotafolio destaca, con fotografías ilustrativas y de gran formato, la metodología para llevar a cabo el muestreo de la roya en una parcela. Este material debe solicitarse, escríbanos si está interesado.

La Unidad de Área en El Salvador de PROCAGICA, con la Gerencia de CENTA-Café y las dos especialistas de la Representación unieron esfuerzos para crear las herramientas de apoyo didáctico para técnicos, productores beneficiarios e interesados.

La información se comunica de manera práctica y sencilla, con ilustraciones acordes al público meta y un lenguaje que permitirá la fácil comprensión de conceptos y prácticas.

Con este kit de materiales, se sistematiza y documenta el conocimiento, se divulga y se facilita el acceso a la información técnica para potenciar la caficultura. Otros países de la región y naciones cafetaleras pueden hacer uso de estas producciones informativas y didácticas.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins