Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA efectúa serie de jornadas formativas

Agricultura

PROCAGICA efectúa serie de jornadas formativas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las mujeres fueron las caficultoras protagonistas del día de campo sobre manejo de tejidos, organizado por PROCAGICA en coordinación con CENTA CAFÉ, el pasado 21 de febrero en Guadalupe, San Vicente, zona paracentral del país.

En cada una de las cuatro estaciones, la participación femenina resaltó a través de preguntas diversas sobre los contenidos: sistema de poda del café, modalidades de recepa, cuidados en la poda y herramientas que se utilizan, y poda mecanizada.

Las mujeres fueron las caficultoras protagonistas del día de campo sobre manejo de tejidos, organizado por PROCAGICA en coordinación con CENTA CAFÉ, el pasado 21 de febrero en Guadalupe, San Vicente, zona paracentral del país.

En cada una de las cuatro estaciones, la participación femenina resaltó a través de preguntas diversas sobre los contenidos: sistema de poda del café, modalidades de recepa, cuidados en la poda y herramientas que se utilizan, y poda mecanizada.

Con una participación de 166 personas de las regiones cafetaleras Tecapa-Chinameca y Chichontepec, donde el Programa realiza actividades, el evento incluyó teoría y práctica en un sistema rotativo de cuatro estaciones de aprendizaje. Al finalizar la jornada, se realizó un repaso con los asistentes para despejar dudas y reforzar conceptos.

La actividad técnica fue parte de la visita de Luis Sonzini, Asesor de cooperación de la delegación de la Unión Europea (UE), Erick Quirós, Especialista de la Dirección de Cooperación Técnica del IICA Sede Central, y Harold Gamboa, Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional de PROCAGICA.

La sonrisa de satisfacción de Gustavo Zepeda, productor de café de la Asociación Cooperativa de producción Agropecuaria Chinchontepec Guadalupe de R.L, era evidente al mostrar, con orgullo, los viveros y semilleros que están realizando en la zona del volcán Chichontepec. La delegación constató los avances en la materia e hizo sugerencias técnicas.

La forma de recuperar las actividades económicas en las fincas de café es mediante la cooperación entre gobierno, los productores, los cooperantes y la empresa privada, indicó Adán Hernández, delegado del Ministerio de Agricultura y Ganadería para presidir esa actividad. El funcionario resaltó, además, la importancia de la renovación de las plantaciones de café y la capacitación.

Por su parte, Sonzini destacó que el Programa busca apoyar todos los elementos relativos al manejo de las plantaciones en el combate de la roya, para evitar pérdidas como ocurrió en 2012-2013. A su criterio, la dedicación, el cuidado y recepción de la asesoría técnica de Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) son fundamentales para los caficultores.

Un día previo a esta actividad, los caficultores de las Cooperativas Jucuapense y Marías 93, del oriente del país, sostuvieron un diálogo e intercambio sobre la asesoría técnica, la renovación y el manejo de cafetales. Las voces de los protagonistas señalaron el avance del Programa y el dinamismo que este posee a la fecha. Los visitantes completaron sus observaciones en las dos zonas de trabajo en el país.

PROCAGICA se desarrolla con el financiamiento de la UE y la ejecución técnica del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins