Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Recursos Naturales

PROCAGICA‐RD acompaña a INDOCAFÉ en gira de intercambio en Costa Rica

Cambio climático Recursos Naturales

PROCAGICA‐RD acompaña a INDOCAFÉ en gira de intercambio en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ing. Amadeo Escarramán estuvo acompañando al director ejecutivo del INDOCAFÉ  para conocer los trabajos de investigación y transferencia de tecnologías que llevan a cabo CATIE e ICAFE
 

 Freddy Cruz, Ramón Ramírez, Amadeo Escarramán y Ing. Marino Suárez

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2018, (IICA). El coordinador del proyecto PROCAGICA‐RD Ing. Amadeo Escarramán acompañó a una comitiva del INDOCAFE presidida por su director ejecutivo, Ing. Marino Suárez, con el fin de conocer los trabajos de investigación y transferencia de tecnologías que llevan a cabo el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Instituto Costarricense de Café (ICAFE).  En la comitiva también participaron los señores Ramón Ramírez Garabito encargado del Departamento de Planificación del INDOCAFE y Freddy Cruz Asesor del Director Ejecutivo del INDOCAFE.

Durante la visita, la delegación dominicana visitó los experimentos que lleva a cabo el CATIE en Turrialba donde se encuentra una de las colecciones de variedades y especies de café más extensa del mundo, también se observaró diversos experimentos para conocer las interacciones en los sistemas agroforestales cafetaleros. En esta oportunidad se suscribió un acuerdo entre el Director Ejecutivo del INDOCAFE, el Ing. Marino Suárez Jorán y el Director General del CATIE, el Sr. Muhammad Ibrahim y se realizó firma de convenio INDOCAFE –  CATIE. En el acuerdo firmado los temas priorizados entre las instituciones en cuanto a capacitación son: agroforestería, manejo de fincas, poscosecha y agronegocios; en investigación: la validación de prácticas, sistemas de producción, desarrollo de variedades, producción de plantas, banco de germoplasma; mientras que en el tema de extensión: el desarrollo de material didáctico y las TICs.

Aprovechando la visita se sostuvo una reunión con Jacques Avelino, Edwin Treminio, Pierre Bommel y Gregoire Leclerc, técnicos del CATIE – CIRAD los cuales son encargados de la conformación de la Red Regional de Sistema de Alerta Temprana dentro del programa PROCAGICA Regional.

Se visitó La Hacienda Aquiares, plantación con más de 700 hectáreas dedicada esencialmente al cultivo de café para la exportación, la cual cuenta con una certificación de reducción de emisiones carbono y donde se aplican técnicas e innovaciones importantes para la producción sostenible de café.

Además del acompañamiento del personal de CATIE se realizó una visita a las instalaciones del Instituto Costarricense del Café en Heredia donde la comitiva fue recibida por Carlos Fonseca, Gerente Técnico del ICAFE.  Se visitaron las instalaciones de los laboratorios y varios ensayos de manejo de cultivos, así como evaluación de variedades de café.  Además, la delegación fue recibida por el Sr. Pablo Vargas Gerente de Café Brit, donde se discutió sobre agroturismos en café y emprendimiento.

Como resultado de esta gira se están coordinando acciones conjuntas para llevar a cabo intercambios y capacitaciones en aspectos y técnicas que serán de importancia para el desarrollo del sector café dominicano 

 

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins