Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Recursos Naturales

PROCAGICA-RD da apoyo a los talleres de fabricación de trampa para Broca

Agricultura Recursos Naturales

PROCAGICA-RD da apoyo a los talleres de fabricación de trampa para Broca

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Dominicano de Café (INDOCAFE) los meses de enero y febrero se recomiendo realizar control de plagas y enfermedades en el cultivo de café

William Rosario, Técnico de INDOCAFE, impartiendo taller de
fabricación de trampa de broca

Santo Domingo, República Dominicana, febrero 2019, (IICA). La broca del fruto del cafeto (Hipothenemus hampei) es, junto con la roya, la plaga de mayor importancia económica en el cultivo del café. Ataca directamente al fruto y los granos provocando pérdidas considerables en el rendimiento tecnológico y afectando la calidad del producto final. Para enfrentar este problema la recomendación técnica es poner en práctica un programa del Manejo Integrado de la Broca (MIB), en el cual una de las técnicas más efectivas es el uso de trampas por medio de atrayentes de efectos similares a las feromonas, con bajo costo y buena eficiencia.

El diseño de la trampa utiliza material desechable, contribuyendo a la conservación del medio ambiente. Los materiales para la fabricación de las trampas son: envases plásticos de 2 litros, alambre de amarre, goteros (para los difusores), etanol y metanol, y jeringas.

En la zona de influencia del PROCAGICA-RD se han realizado y durante el mes de enero y febrero se han realizado 22 talleres, con la participación de más de 330 caficultores. Los talleres son impartidos por los técnicos del INDOCAFE con productores beneficiarios del proyecto y también como otros que están en las áreas de influencia, pero aún no han sido beneficiarios del PROCAGICA-RD. Durante el mes de marzo se continuarán la realización de talleres.

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins