Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Recursos Naturales

PROCAGICA-RD entrega más de 300,000 plantas a productores de café dominicanos

Cambio climático Recursos Naturales

PROCAGICA-RD entrega más de 300,000 plantas a productores de café dominicanos

Tiempo de lectura: 3 mins.

PROCAGICA-RD realiza la entrega de plantas para la renovación de cafetales, del componente de transferencia de tecnologías sostenibles

Trazado de Café, paraje Bonete,
municipio La Descubierta

Santo Domingo, República Dominicana, mayo 2018, (IICA). En el Plan Operativo 2018 del PROCAGICA-RD, el componente de transferencia de tecnologías sostenibles se pretende apoyar 238 caficultores a renovar a sus predios con variedades tolerantes a la roya del café (Hemileia vastratix) para la renovación de cafetales en las provincias San Juan, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Azua y Santiago Rodríguez.

El pasado día 17 de abril de 2018 se aperturaron las propuestas a la LICITACIÓN INSTITUCIONAL No. LI-01/2018, para la adquisición de 335,000 plantas de café. Luego de una evaluación realizada por el comité de compras de esta Representación del IICA, se determinó que la propuesta ganadora fue la de Federación de Caficultores y Agricultores para el Desarrollo de San Juan, Inc. (FECADESJ). Las plantas están cuales están siendo distribuidas y plantadas desde la segunda semana de mayo.  En algunas zonas rurales del país la cultura del caficultor es realizar convites o juntas de trabajo con otros productores con la finalidad de colaborar en las labores, entre ellas la siembra y ser más eficientes en las prácticas agrícolas del trazado, estaquillado, ahoyado y plantado.

 

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins