Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

PROCAGICA-RD presenta el segundo informe de situación y el POA 2019 al Comité Técnico Asesor

Agricultura Cambio climático

PROCAGICA-RD presenta el segundo informe de situación y el POA 2019 al Comité Técnico Asesor

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante esta reunión el comité da sus recomendaciones para que el proyecto pueda alcanzar sus objetivos finales

Miembros del comité técnico Asesor durante la presentación del
Informe 2018 y POA 2019

Santo Domingo, República Dominicana, febrero 2019, (IICA). El segundo informe de situación para el año 2018 y el Plan Operativo Anual del 2019, del Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA‐RD) fue presentado a los miembros del Comité Técnico Asesor la segunda semana febrero del 2019.

Dentro de las principales  actividades planificada para realizar en el año 2019:

La implentación del Sistema de Alerta Temprana (SAT), mediantes un modelos estadistico desarrollado durante el 2018 y la compra de data meteorologica satelital.

En cuanto al componente de transferencias de tecnologías se realizará la publicación de una guía y el desarrollo de un programa sobre diseño y manejo agroforestal en cafetales. A la vez se realizará la publicación de una guia apicola, una guia para producción de insumos organicos, un manual sobre la caficultura dominican , una guia de sensibilización en café y cambio climatico, entre otros. Además de proveer de insumos y asistencia técnica a más de 1000 caficultores beneficiarios del proyecto y 13 Organizaciones Productoras de Café.

En el compornete de Fortalecimiento de Capacidades e le dará seguimiento al programa de fortalecimiento Agroempresarial y Asociativaa Organizaciones Producoras de Café. Se realizará el plan extratico del instituto Dominicano de Café y el plan Nacional del Café.

Para más información sobre el segundo informe de situación visitar la página www.procagicard.org, donde está disponible el documento completo.

 

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins