Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

PROCAGICA-RD realizó el taller de construcción de capacidades de Organizaciones Productoras de Café

Cambio climático

PROCAGICA-RD realizó el taller de construcción de capacidades de Organizaciones Productoras de Café

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el Taller de Construcción de Capacidades estuvieron participando los principales dirigentes de las organizaciones productores de café beneficiadas de PROCAGICA-RD

Directivos de la OPC en el Taller de Construcción de Capacidades

Santo Domingo, República Dominicana, julio 2018, (IICA). Como parte del Componente de Fortalecimiento de las capacidades técnicas y de políticas públicas a la adaptación al cambio climático se realizó el Taller de Construcción de Capacidades a Organizaciones Productoras de Café (OPC) el cual tuvo lugar los días 17 y 18 de julio en el Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA), Santo Domingo. El objetivo de este espacio es de elaborar una propuesta para el fortalecimiento de las organizaciones que oriente las iniciativas de desarrollo del PROCAGICA-RD en la zona de influencia del proyecto, con la finalidad de que alcancen mayor eficiencia y eficacia desde el punto de vista económico.

Este espacio contó con la participación de directivos de 13 OPC en el área de influencia del PROCAGICA-RD, representantes de Federaciones (FEDECARES) y Confederación Nacional de Café (CONCAFED) y Representantes de instituciones que han trabajado el tema de fortalecimiento de organizaciones rurales en República Dominicana.

El programa del espacio contó con la participación de la señora Fátima Portorreal con el resumen sobre el informe diagnóstico del fortalecimiento de las capacidades en el PROCAGICA-RD, también se compartió la experiencia de Grupo CONACADO en organización institucional y desarrollo de negocios compartido por el señor Jaime Gómez. Se socializó el Plan de Incidencia para el Sector Café Dominicano por Gabriela Read y el Señor Pedro Juan del Rosario habló sobre los Desafíos de las Organizaciones Rurales. Luego se realizó mesas de trabajo liderada por Amadeo Escarramán en el que se priorizó los temas a tratar en la estrategia de fortalecimiento de organizaciones.

 

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins