Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

PROCITRÓPICOS emprende acciones para su fortalecimiento

Innovación

PROCITRÓPICOS emprende acciones para su fortalecimiento

Tiempo de lectura: 3 mins.
De izquierda a derecha: la Presidenta de INIA, Margaret Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del PROCITRÓPICOS, Jamil Macedo; y el Representante del IICA en Venezuela, Jaime Flores, durante la XII Reunión del Consejo Técnico Asesor.
De izquierda a derecha: la Presidenta de INIA, Margaret Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del PROCITRÓPICOS, Jamil Macedo; y el Representante del IICA en Venezuela, Jaime Flores, durante la XII Reunión del Consejo Técnico Asesor.

Aragua. La reunión del consejo técnico asesor del Programa Cooperativo de Investigación de Desarrollo e Innovación Agrícola para los Trópicos Suramericanos (PROCITROPICOS), efectuada en Maracay, Aragua, Venezuela, concluyó con éxito al superar las expectativas de los participantes.

El encuentro, organizado por la Secretaría Ejecutiva de PROCITROPICOS, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de este país y de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los participantes discutieron aspectos y cláusulas del Convenio de Cooperación para el período 2015-2018, mediante el cual se pretende impulsar acciones coordinadas en investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre las instituciones especializadas de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam y Venezuela.

En el marco de este convenio, se plantearon cambios en áreas fundamentales para el fortalecimiento institucional, como los modelos de gobernabilidad, gestión y organización. También se propuso programar un encuentro en México para iniciar conversaciones sobre la inclusión del instituto de investigación agrícola de ese país en el Programa.

Además, se planteó la realización de un informe que incluya una autoevaluación, logros metas y una propuesta de trabajo para la Junta Directiva de PROCITROPICOS.

El secretario ejecutivo del Programa, Jamil Macedo, en coordinación con la Representación del IICA en Venezuela, se encargará de enviar la nueva versión del Convenio de Cooperación a los participantes a fin de que cada uno revise e incluya sus observaciones para entregarlo a la Junta Directiva. Se tiene previsto que la firma del convenio sea en julio de este año.

Con información del INIA de Venezuela.

Más información: 
jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 23, 2025

Con apoyo del IICA, federaciones agrícolas de las Américas consolidan hoja de ruta para potenciar competitividad de la agricultura regional

El consenso se formalizó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, organizado por el Instituto y la Federación de Cámaras del Agro.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins