Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

PROCITRÓPICOS emprende acciones para su fortalecimiento

Innovación

PROCITRÓPICOS emprende acciones para su fortalecimiento

Tiempo de lectura: 3 mins.
De izquierda a derecha: la Presidenta de INIA, Margaret Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del PROCITRÓPICOS, Jamil Macedo; y el Representante del IICA en Venezuela, Jaime Flores, durante la XII Reunión del Consejo Técnico Asesor.
De izquierda a derecha: la Presidenta de INIA, Margaret Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del PROCITRÓPICOS, Jamil Macedo; y el Representante del IICA en Venezuela, Jaime Flores, durante la XII Reunión del Consejo Técnico Asesor.

Aragua. La reunión del consejo técnico asesor del Programa Cooperativo de Investigación de Desarrollo e Innovación Agrícola para los Trópicos Suramericanos (PROCITROPICOS), efectuada en Maracay, Aragua, Venezuela, concluyó con éxito al superar las expectativas de los participantes.

El encuentro, organizado por la Secretaría Ejecutiva de PROCITROPICOS, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de este país y de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los participantes discutieron aspectos y cláusulas del Convenio de Cooperación para el período 2015-2018, mediante el cual se pretende impulsar acciones coordinadas en investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre las instituciones especializadas de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam y Venezuela.

En el marco de este convenio, se plantearon cambios en áreas fundamentales para el fortalecimiento institucional, como los modelos de gobernabilidad, gestión y organización. También se propuso programar un encuentro en México para iniciar conversaciones sobre la inclusión del instituto de investigación agrícola de ese país en el Programa.

Además, se planteó la realización de un informe que incluya una autoevaluación, logros metas y una propuesta de trabajo para la Junta Directiva de PROCITROPICOS.

El secretario ejecutivo del Programa, Jamil Macedo, en coordinación con la Representación del IICA en Venezuela, se encargará de enviar la nueva versión del Convenio de Cooperación a los participantes a fin de que cada uno revise e incluya sus observaciones para entregarlo a la Junta Directiva. Se tiene previsto que la firma del convenio sea en julio de este año.

Con información del INIA de Venezuela.

Más información: 
jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins