Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Productores afinan asociatividad para marca colectiva de agricultura ecológica

Agricultura

Productores afinan asociatividad para marca colectiva de agricultura ecológica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores agrícolas participaron, ampliamente, en la octava reunión para la creación de una marca colectiva de agricultura ecológica. Los pequeños agricultores manifestaron el interés e importancia de la iniciativa.

Ena del Carmen Santos de la Red Agroecológica de El Salvador expuso las exigencias comerciales que experimentan los pequeños agricultores de productos orgánicos, para ganar preferencia en el mercado local. Por tanto, elogió el proceso como una vía para abrir nuevas oportunidades de agronegocios.

Productores agrícolas participaron, ampliamente, en la octava reunión para la creación de una marca colectiva de agricultura ecológica. Los pequeños agricultores manifestaron el interés e importancia de la iniciativa.

Ena del Carmen Santos de la Red Agroecológica de El Salvador expuso las exigencias comerciales que experimentan los pequeños agricultores de productos orgánicos, para ganar preferencia en el mercado local. Por tanto, elogió el proceso como una vía para abrir nuevas oportunidades de agronegocios.

En la sesión celebrada ayer, Ana Mendoza del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, explicó la figura de asociación sin fines de lucro, como otra alternativa para los productores interesados en agruparse para la gestión de la marca colectiva agrícola ecológica.

El proceso es acompañando técnicamente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Centro Nacional de Registro e IICA El Salvador. Colaboran: África70, Fundesyram, Universidad Luterana, Horizont3000 y Socorro Popular Francés.

Los asistentes destacaron que el proceso es una alternativa para reducir costos, ante el precio de las certificaciones, y una opción para entrar en el mercado local con mejores perspectivas y respaldo.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins