Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, el sector cacaotero del país caribeño continúa los avances para adoptar buenas prácticas sanitarias, comerciales y productivas.

Saint George, Granada, 12 de abril, 2019 (IICA). La Compañía de Cacao de Granada, una pequeña cooperativa de cacaoteros y productores de chocolate de este país caribeño, fortaleció sus capacidades para alcanzar los estándares sanitarios requeridos para comercializar sus productos a nivel internacional, gracias a una serie de talleres impartidos por el IICA.

Los conocimientos que pudieron robustecer los miembros de la cooperativa están relacionados con normas de conformidad, certificaciones de inocuidad de alimentos, riesgos y seguridad ocupacional.

“Es la primera vez que el personal participa en una actividad así, agradecemos la oportunidad que nos brindó el IICA para fortalecer nuestras capacidades productivas”, reconoció la gerente de la fábrica, Margarita McDonald.

Derek Charles, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en este país, expresó que aún hay áreas por reforzar. “La Compañía debe continuar avanzando en la gestión ambiental y afinar el método con el que los agricultores cultivan los granos de cacao, para que la producción vaya de la mano con el ambiente y la salud”, dijo.

Los productores de cacao y chocolate afiliados a la Compañía de Cacao de Granada cultivan el fruto bajo estándares orgánicos, con procesos de siembra, fermentación y producción destinados a reducir la huella de carbono de las barras de chocolate, el producto final.

La cooperativa fue creada con la intención de asegurar que los pequeños productores fueran compensados de manera justa por su trabajo y al mismo tiempo se beneficiaran de los rendimientos de la compañía. Hoy tienen más de 80 hectáreas sembradas con las que procuran posicionar al país como un productor de cacao fino y de aroma.

 

Más información:

Derek Charles, especialista del IICA en Granada.

derek.charles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins