Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, el sector cacaotero del país caribeño continúa los avances para adoptar buenas prácticas sanitarias, comerciales y productivas.

Saint George, Granada, 12 de abril, 2019 (IICA). La Compañía de Cacao de Granada, una pequeña cooperativa de cacaoteros y productores de chocolate de este país caribeño, fortaleció sus capacidades para alcanzar los estándares sanitarios requeridos para comercializar sus productos a nivel internacional, gracias a una serie de talleres impartidos por el IICA.

Los conocimientos que pudieron robustecer los miembros de la cooperativa están relacionados con normas de conformidad, certificaciones de inocuidad de alimentos, riesgos y seguridad ocupacional.

“Es la primera vez que el personal participa en una actividad así, agradecemos la oportunidad que nos brindó el IICA para fortalecer nuestras capacidades productivas”, reconoció la gerente de la fábrica, Margarita McDonald.

Derek Charles, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en este país, expresó que aún hay áreas por reforzar. “La Compañía debe continuar avanzando en la gestión ambiental y afinar el método con el que los agricultores cultivan los granos de cacao, para que la producción vaya de la mano con el ambiente y la salud”, dijo.

Los productores de cacao y chocolate afiliados a la Compañía de Cacao de Granada cultivan el fruto bajo estándares orgánicos, con procesos de siembra, fermentación y producción destinados a reducir la huella de carbono de las barras de chocolate, el producto final.

La cooperativa fue creada con la intención de asegurar que los pequeños productores fueran compensados de manera justa por su trabajo y al mismo tiempo se beneficiaran de los rendimientos de la compañía. Hoy tienen más de 80 hectáreas sembradas con las que procuran posicionar al país como un productor de cacao fino y de aroma.

 

Más información:

Derek Charles, especialista del IICA en Granada.

derek.charles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins