Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Agronegocios

Productores de cacao y chocolate de Granada aumentaron su conocimiento sobre estándares sanitarios para exportar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, el sector cacaotero del país caribeño continúa los avances para adoptar buenas prácticas sanitarias, comerciales y productivas.

Saint George, Granada, 12 de abril, 2019 (IICA). La Compañía de Cacao de Granada, una pequeña cooperativa de cacaoteros y productores de chocolate de este país caribeño, fortaleció sus capacidades para alcanzar los estándares sanitarios requeridos para comercializar sus productos a nivel internacional, gracias a una serie de talleres impartidos por el IICA.

Los conocimientos que pudieron robustecer los miembros de la cooperativa están relacionados con normas de conformidad, certificaciones de inocuidad de alimentos, riesgos y seguridad ocupacional.

“Es la primera vez que el personal participa en una actividad así, agradecemos la oportunidad que nos brindó el IICA para fortalecer nuestras capacidades productivas”, reconoció la gerente de la fábrica, Margarita McDonald.

Derek Charles, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en este país, expresó que aún hay áreas por reforzar. “La Compañía debe continuar avanzando en la gestión ambiental y afinar el método con el que los agricultores cultivan los granos de cacao, para que la producción vaya de la mano con el ambiente y la salud”, dijo.

Los productores de cacao y chocolate afiliados a la Compañía de Cacao de Granada cultivan el fruto bajo estándares orgánicos, con procesos de siembra, fermentación y producción destinados a reducir la huella de carbono de las barras de chocolate, el producto final.

La cooperativa fue creada con la intención de asegurar que los pequeños productores fueran compensados de manera justa por su trabajo y al mismo tiempo se beneficiaran de los rendimientos de la compañía. Hoy tienen más de 80 hectáreas sembradas con las que procuran posicionar al país como un productor de cacao fino y de aroma.

 

Más información:

Derek Charles, especialista del IICA en Granada.

derek.charles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins