Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Profesional español gana distinción gracias a estancia profesional en el IICA

Agricultura Gestión del conocimiento

Profesional español gana distinción gracias a estancia profesional en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ibérico Adrián Monterrey obtuvo el Premio de la Cátedra Cajamar que otorga la Universidad Politécnica de Madrid de Economía y Política Agraria, a los mejores trabajos finales de maestría en su I edición.

Adrián Monterrey (centro) durante su estancia profesional en el IICA.

San José. El estudiante español Adrián Monterrey fue galardonado en su país con el Premio de la Cátedra Cajamar de la Universidad Politécnica de Madrid de Economía y Política Agraria, gracias al trabajo final de su maestría que desarrolló durante una estancia profesional por cinco meses que realizó en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Monterrey obtuvo el reconocimiento en la categoría Economía y políticas en países en desarrollo, por su trabajo titulado: “Análisis de las políticas públicas diferenciadas para el apoyo de la agricultura familiar en América Latina”, el cual estuvo bajo la tutela del especialista principal en Agricultura Familiar del IICA, Breno Tiburcio.

“Estoy muy agradecido por todo lo que me han aportado en el trabajo final de Máster. La distinción la recibí el mes anterior. Ahora me encuentro trabajando en el Instituto Tecnológico de Canarias en varios proyectos relacionados con los recursos hídricos a nivel europeo y de las islas de la Macaronesia”, comentó Monterrey.

La estancia profesional del europeo en el IICA se llevó a cabo del 2 de junio al 2 de noviembre del 2017. Ahora, como parte de su proceso de aprendizaje inició con los estudios de doctorado en Desarrollo Regional de la Universidad de La Laguna (Canarias), con la temática de metabolismo social a escala insular. 

El IICA, desde el 2011 mediante su programa de pasantías académicas, ha recibido un total de 26 estudiantes provenientes de países como Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Haití, México, Martinica, Sudáfrica, entre otros.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins