Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Profesional español gana distinción gracias a estancia profesional en el IICA

Agricultura Gestión del conocimiento

Profesional español gana distinción gracias a estancia profesional en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ibérico Adrián Monterrey obtuvo el Premio de la Cátedra Cajamar que otorga la Universidad Politécnica de Madrid de Economía y Política Agraria, a los mejores trabajos finales de maestría en su I edición.

Adrián Monterrey (centro) durante su estancia profesional en el IICA.

San José. El estudiante español Adrián Monterrey fue galardonado en su país con el Premio de la Cátedra Cajamar de la Universidad Politécnica de Madrid de Economía y Política Agraria, gracias al trabajo final de su maestría que desarrolló durante una estancia profesional por cinco meses que realizó en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Monterrey obtuvo el reconocimiento en la categoría Economía y políticas en países en desarrollo, por su trabajo titulado: “Análisis de las políticas públicas diferenciadas para el apoyo de la agricultura familiar en América Latina”, el cual estuvo bajo la tutela del especialista principal en Agricultura Familiar del IICA, Breno Tiburcio.

“Estoy muy agradecido por todo lo que me han aportado en el trabajo final de Máster. La distinción la recibí el mes anterior. Ahora me encuentro trabajando en el Instituto Tecnológico de Canarias en varios proyectos relacionados con los recursos hídricos a nivel europeo y de las islas de la Macaronesia”, comentó Monterrey.

La estancia profesional del europeo en el IICA se llevó a cabo del 2 de junio al 2 de noviembre del 2017. Ahora, como parte de su proceso de aprendizaje inició con los estudios de doctorado en Desarrollo Regional de la Universidad de La Laguna (Canarias), con la temática de metabolismo social a escala insular. 

El IICA, desde el 2011 mediante su programa de pasantías académicas, ha recibido un total de 26 estudiantes provenientes de países como Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Haití, México, Martinica, Sudáfrica, entre otros.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins