Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Red Innovagro lanza convocatoria para cursar diplomado gratuito en el sector agroalimentario

Agricultura

Red Innovagro lanza convocatoria para cursar diplomado gratuito en el sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plazo para las inscripciones de la tercera edición del diplomado en Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario estará abierto hasta el 25 de junio. La iniciativa se realizará en línea y otorgará un diploma con valor curricular a sus participantes.

El plazo para las inscripciones de la tercera edición del diplomado en Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario estará abierto hasta el 25 de junio. La iniciativa se realizará en línea y otorgará un diploma con valor curricular a sus participantes.

Con el fin de fortalecer las capacidades de gestión de la innovación y promover la formación continua, se lanzó la tercera edición del Diplomado en Gestión de la Innovación en el sector Agroalimentario,  creado por la Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través de su Red de Cooperación para la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro) y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (Inca Rural).

La iniciativa, que promueve la especialización de profesionales capaces de emprender los cambios necesarios en atención a las demandas del contexto socioeconómico actual en diferentes países, está dirigida a todos aquellos actores involucrados en actividades del sector agroalimentario en el contexto nacional e internacional, que tengan interés en el desarrollo e implementación de estrategias, programas o políticas de tecnología e innovación en este ámbito.

Para realizar la inscripción se debe completar una ficha de registro y posteriormente enviar una propuesta preliminar de innovación en el sector agroalimentario que esté dirigida a una empresa, organización o comunidad. El plazo para realizar este proceso estará abierto hasta el 25 de junio.

El diplomado es gratuito y se llevará a cabo en línea a partir del 17 de julio hasta el 29 de octubre de 2017. Al finalizar se otorgará un diploma con valor curricular que especi­fica las competencias desarrolladas durante el programa.

Puede acceder a los términos de la convocatoria aquí.

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins