Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

RENIDA celebra el Día Mundial del Libro

Gestión del conocimiento

RENIDA celebra el Día Mundial del Libro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Unidades de información de RENIDA celebran el Día Mundial del Libro

 Las Unidades de información de SIMAS, CATIE, FUNICA, NITLAPAN – UCA, miembros activos de la Red Nacional de Información y Documentación Agraria (RENIDA) en conjunto con la Representación de IICA Nicaragua, llevaron a cabo por segunda vez la Feria del Conocimiento, en pro de la jornada de la celebración del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.

La actividad se realizó bajo el lema “Compartir información para el desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua” y se desarrolló en la Biblioteca de la Universidad Centroamericana (UCA), el viernes 22 de abril.

El objetivo fue el de fortalecer la gestión del conocimiento a través de la promoción y difusión de la información del sector agrario que es generada por cada una de las instituciones que integran la Red. El evento fue una forma de brindar apoyo a los usuarios de la información para que su búsqueda sea más fácil y rápida.

Dentro de la jornada, se desarrolló un programa ameno donde hubo diferentes dinámicas para el enriquecimiento y fortalecimiento del conocimiento entre ellas: exposición de documentos y publicaciones, expo venta, donación, promoción de la plataforma virtual de RENIDA (www.renida.net.ni), video tutoriales, así como actos culturales.

Ruth Velia Gomez, Coordinadora de la Red, destacó que las ferias del conocimiento son eventos interactivos, dinámicos, proyectados a mostrar y compartir información generada por el conocimiento y por las comunidades que participan, “en estos espacios las personas pueden ver lo que hace cada organización además pueden interactuar unas con otras y observar lo que hacen las organizaciones”, añadió, Gómez.

 

Más información

judith.blandon@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins