Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representación del IICA en Estados Unidos nombra a su Representante Encargado

Agricultura

Representación del IICA en Estados Unidos nombra a su Representante Encargado

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 16 de noviembre en la Representación del IICA en Estados Unidos, se llevó a cabo el traspaso de funciones del cargo de Representante.

Washington D.C. 19 de noviembre, 2018 (IICA). El pasado 16 de noviembre en la Representación del IICA en Estados Unidos, se llevó a cabo el traspaso de funciones del cargo de Representante. A partir del 19 de noviembre, el Especialista Internacional de SAIA, Horrys Friaca, asumió las funciones de Representante Encargado, puesto que mantendrá hasta que se realice el nombramiento del Representante titular para la oficina ubicada en Washington D.C.

Por su parte, Miguel García, quien ejerció como Representante del IICA en este país desde abril de 2014, estará asumiendo en diciembre próximo importantes funciones en la SAGARPA en Mexico.

El acto contó con la presencia del Subdirector General, Lloyd Day, y la Auditora Interna, Rocío Bohórquez.

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins