Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

Representación del IICA – RD establece Ruta de Evacuación ante Desastres y ejecuta plan de reciclaje y manejo de desechos en sus oficinas

Bioseguridad

Representación del IICA – RD establece Ruta de Evacuación ante Desastres y ejecuta plan de reciclaje y manejo de desechos en sus oficinas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos.

 

Zafones identificados

Santo Domingo, Rep. Dom., octubre 2017 (IICA).   La Gestión institucional del IICA, según el PMP 2014-2018, se sustenta en varios ejes de acción y uno de ellos es la “Responsabilidad del IICA con el Ambiente”, con lo que el Instituto busca intensificar las campañas de concientización ambiental dirigidas a sus funcionarios, mediante las cuales estimula el uso racional de la energía, el agua y los consumibles, así como el desarrollo de proyectos relacionados con el reciclaje, el manejo de desechos y el uso de nuevas fuentes de energía.

Esta Representación, basada en esa política institucional, desarrolla la buena práctica de colocar en las áreas de oficina bandejas y cajas para colocar el papel impreso a ser reciclado o rehusado, practica la racionalización de la energía eléctrica y el agua potable; así como los comestibles y combustibles de los vehículos; también se tiene colocados en el área del comedor zafones identificados para el manejo de los desechos sólidos, y motiva y concientiza al personal a cumplir con esta responsabilidad ambiental.

El IICA en República Dominicana, también está elaborando un Plan de Emergencias y ha desarrollado varias actividades enmarcadas en el mismo, que van desde un programa de entrenamiento, prevención, control y protección contra incendios, impartiendo charlas y llevando a cabo un simulacro en el patio con todo el personal, los equipos y extintores adquiridos para ser ubicados en cada una de las áreas de oficina que ocupa esta Representación y el uso adecuado en casos de incendios. El equipamiento incluye también los equipos de transporte/vehículos.

Continuando con la colocación de letreros con las rutas de evacuación, en las oficinas, pasillos, escaleras y un punto de reunión en el área del estacionamiento, en casos de terremotos y otras emergencias. También se ha distribuido material informativo de cómo actuar y tomar las medidas de precaución y asegurar en primer lugar, la vida humana, seguido de los animales y por último los bienes materiales.

 

 

Más Informaciones: fior.garcia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins