Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

Representación del IICA – RD establece Ruta de Evacuación ante Desastres y ejecuta plan de reciclaje y manejo de desechos en sus oficinas

Bioseguridad

Representación del IICA – RD establece Ruta de Evacuación ante Desastres y ejecuta plan de reciclaje y manejo de desechos en sus oficinas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos.

 

Zafones identificados

Santo Domingo, Rep. Dom., octubre 2017 (IICA).   La Gestión institucional del IICA, según el PMP 2014-2018, se sustenta en varios ejes de acción y uno de ellos es la “Responsabilidad del IICA con el Ambiente”, con lo que el Instituto busca intensificar las campañas de concientización ambiental dirigidas a sus funcionarios, mediante las cuales estimula el uso racional de la energía, el agua y los consumibles, así como el desarrollo de proyectos relacionados con el reciclaje, el manejo de desechos y el uso de nuevas fuentes de energía.

Esta Representación, basada en esa política institucional, desarrolla la buena práctica de colocar en las áreas de oficina bandejas y cajas para colocar el papel impreso a ser reciclado o rehusado, practica la racionalización de la energía eléctrica y el agua potable; así como los comestibles y combustibles de los vehículos; también se tiene colocados en el área del comedor zafones identificados para el manejo de los desechos sólidos, y motiva y concientiza al personal a cumplir con esta responsabilidad ambiental.

El IICA en República Dominicana, también está elaborando un Plan de Emergencias y ha desarrollado varias actividades enmarcadas en el mismo, que van desde un programa de entrenamiento, prevención, control y protección contra incendios, impartiendo charlas y llevando a cabo un simulacro en el patio con todo el personal, los equipos y extintores adquiridos para ser ubicados en cada una de las áreas de oficina que ocupa esta Representación y el uso adecuado en casos de incendios. El equipamiento incluye también los equipos de transporte/vehículos.

Continuando con la colocación de letreros con las rutas de evacuación, en las oficinas, pasillos, escaleras y un punto de reunión en el área del estacionamiento, en casos de terremotos y otras emergencias. También se ha distribuido material informativo de cómo actuar y tomar las medidas de precaución y asegurar en primer lugar, la vida humana, seguido de los animales y por último los bienes materiales.

 

 

Más Informaciones: fior.garcia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins