Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORES EN SAIA

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORES EN SAIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural de las Américas, y volcamos íntegramente nuestros esfuerzos hacia la provisión de una cooperación técnica de excelencia en nuestros 34 Estados Miembros.

La Representación del IICA en Bolivia, invita a las personas interesas, participar en el proceso de contratación de tres (3) consultores para realizar acciones en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) con los siguientes perfiles:

Requerimiento específico.

Consultor en Sanidad Animal

  • Profesional en ciencias veterinarias, agronomía o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con sanidad animal a nivel de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades.

Consultor en Sanidad Vegetal

  • Profesional en agronomía o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con sanidad vegetal a nivel de vigilancia, prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades.

Consultor en Inocuidad de los Alimentos

  • Profesional en agronomía, tecnología de alimentos o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con Inocuidad de los alimentos a nivel de vigilancia, prevención, control enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), normas CODEX, etc.

Requerimiento general.

  • Experiencia demostrada en facilitación y sistematización de talleres de diálogo participativo.
  • Conocimiento comprobado en la institucionalidad pública boliviana relacionada con la sanidad alimentaria y la inocuidad de los alimentos y trabajo con actores agropecuarios.
  • Capacidad de trabajo en equipo y disponibilidad de movilización en 8 departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia.

Los interesados podrán enviar su CV hasta el día 12 de Agosto de 2017, al correo iica.bo@iica.int y registrarse como consultor del IICA en el siguiente enlace: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login
Al formar parte de nuestro registro de oferentes externos, usted podrá ser tomado en cuenta para próximas oportunidades en el IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins