Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORÍA PARA SAIA

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORÍA PARA SAIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural de las Américas, y volcamos íntegramente nuestros esfuerzos hacia la provisión de una cooperación técnica de excelencia en nuestros 34 Estados Miembros.

La Representación del IICA en Bolivia, invita a las personas interesas a participar en el proceso de contratación para la consultoría en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA), para la elaboración de un perfil de proyecto sobre el Sistema de Alerta Temprana Agropecuaria Fitosanitario, para plagas cuarentenarias y plagas no cuarentenarias reglamentadas; como también para plagas y enfermedades de importancia económica que afectan a la producción agrícola.

Objetivo de la consultoría:

Elaborar un perfil de proyecto, para poder establecer el Sistema de Alerta Temprana Agropecuaria Fitosanitario para plagas cuarentenarias y plagas no cuarentenarias reglamentadas; como también para plagas y enfermedades de importancia económica, que complemente el accionar de los Sistema de Alerta Temprana Agropecuario del MDRyT, y otros SAT´s o sistemas similares existentes en el país.

Perfil del consultor (a): Profesional independiente o empresa consultora con equipo profesional con experiencia mínima de 5 años en Entomología y/o Fitopatología, con conocimientos en Sistemas de Alerta Temprana y/o en agroclimatología. Experiencia en la formulación de proyectos relacionados con plagas y/o enfermedades que afectan al ecosistema o a la agricultura, como también sobre manejo integrado de plagas y modelización de poblaciones de insectos y/o enfermedades. Conocimiento de plagas cuarentenarias y plagas no cuarentenarias reglamentadas; y plagas y enfermedades de importancia económica que afectan a la producción agrícola.

Tiempo: La consultoría iniciará el 23 de abril de 2018 y concluye el 30 de mayo de 2018.

Mayor información en: Terminos de Referencia

Los interesados podrán enviar su CV hasta el día jueves 19 de abril de 2018, al correo iica.bo@iica.int y registrarse como consultor del IICA en el siguiente enlace: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login

Al formar parte de nuestro registro de oferentes externos, usted podrá ser tomado en cuenta para próximas oportunidades en el IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins