Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Bioseguridad Biotecnología

Requerimos Consultor en Bioseguridad en el marco del Protocolo de Cartagena

Tiempo de lectura: 3 mins.

Servicios profesionales de consultoría.

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Objetivo:

Apoyar en la revisión del marco regulatorio de bioseguridad de un país miembro del IICA.

Perfil:

  • Profesional en ciencias agrícolas o en biología, ideal con estudios de postgrado.
  • Experiencia comprobable, no inferior a diez años, en temas de bioseguridad y Protocolo de Cartagena. Por ejemplo (y sin limitarse a ellas):
  • Ex-miembro de CTNBios
  • Manejo de proyectos PNUMA-GEF
  • Ex-funcionario de ANC en bioseguridad de alguno de los países de Centroamérica
  • Dominio demostrado de la comunicación escrita y en la generación de documentos técnicos y de política pública.

 

Conocimientos requeridos:

  • Elaboración y formulación de documentos técnicos en bioseguridad.

 

Condiciones:

  • Alrededor de 400 horas de consultoría técnica.
  • Adjuntar breve propuesta escrita  (una página) sobre «elementos a considerar en la mejora de los marcos regulatorios de bioseguridad de países de Centroamérica con cultivos genéticamente modificados».
  • Valor del contrato de consultoría: Presentar propuesta.

 

Para aplicar ingrese su CV en: www.iica.int, en la sección de «Regístrese como consultor»

Se recibirán ofertas hasta el 08/04/2016

 

Más información:

zaida.rodriguez@iica.intcristina.rodriguez@iica.int

Tel.: 2216-0212 / 0386

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins