Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Rueda de negocios virtual – Ecuador Bioexportador global

Rueda de negocios virtual – Ecuador Bioexportador global

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

No te pierdas las actividades abiertas y gratuitas, que harán más entretenido este encuentro! Charlas, foros y catas, donde podrás conocer en profundidad diversos e innovadores productos ecuatorianos y sus excelentes propiedades. 

 

1. INAUGURACIÓN de la Rueda de Negocios | 5 de octubre | 8.00 Costa Rica – 9.00 Ecuador – 16.00 España

          Participan: Presidente Ejecutivo de ANFAB, Christian Wahli; Ministro de la Producción, Comercio Exterior, Integración y Pesca de Ecuador, Iván Olmeda; Director General del IICA, Manuel Otero; Director Ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida; y el Presidente Junta Directiva de CIAO, Rommel Betancourt.

SÍGUELO POR ZOOM AQUÍ

 

2. SHOWCOOKING en vivo con el chef Pancho Román | 5 y 6 de octubre 

          5 DE OCTUBRE | 9.00 Costa Rica – 10.00 Ecuador – 17.00 España 

          Invitado especial: Iván Ontaneda, Ministro de la Producción, Comercio Exterior, Integración y Pesca de Ecuador

SÍGUELO EN ESTE ENLACE

          6 DE OCTUBRE | 9.00 Costa Rica – 10.00 Ecuador – 17.00 España 

SÍGUELO EN ESTE ENLACE

 

3. CATAS VIRTUALES de productos orgánicos ecuatorianos | 7 de octubre    

          CATA DE CHOCOLATE LUA, desde el árbol a la barra | 9.30 Costa Rica – 10.30 Ecuador – 17.30 España

          Participan: Sebastián González, Director Comercial chocolates LUA, Guayaquil; Victoria de la Torre, fundadora Club del Chocolate, Valencia; y Margarita Baquero, Especialista IICA en Agronegocios, Quito.

 

Ecuador

       

          CATA DE TÉ DE GUAYUSA, la bebida energizante de la amazonía | 10.00 Costa Rica – 11.00 Ecuador – 18.00 España

          Participan: Marcelo Cedeño, fundador de Wara Guayusa, Quito; Edgar Fonseca, dueño Café del Art, Madrid; y Margarita Baquero, Especialistas IICA en Agronegocios, Quito. 

SÍGUELOS POR INSTAGRAM 

 

 

 

4. FORO «PRODUCTOS ORGÁNICOS, SALUD Y NUTRICIÓN» | 8 de octubre | 13.00 Costa Rica – 14.00 Ecuador – 21.00 España

Participan: Lloyd Day, Subdirector General de IICA; Graciela Lacaze, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica; Ángel Manuel Carapuel, Hospital de Valencia; Amanda Godoy, Gerente de industria Lojana de Especerías de Ecuador; y Margarita Baquero, Especialistas IICA en Agronegocios

SÍGUELO POR FACEBOOK

     

 

Agéndalas en tu calendario y síguenos en redes sociales para más información!

Instagram | Twitter | Facebook 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins