Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

Se extienden las actividades del proyecto sobre la Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los EE.UU

Agronegocios Mercados agropecuarios

Se extienden las actividades del proyecto sobre la Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los EE.UU

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las actividades incluirán talleres que servirán como plataforma para el fortalecimiento de los conocimientos actualizados para mejorar el desarrollo de las actividades de exportaciones de productos frescos a los Estados Unidos de América

Técnicos del Ministerio de Agricultura participantes en los talleres

Santo Domingo, Rep. Dom., marzo 2018 (IICA).  A raíz del impacto y la valoración positiva de los técnicos extensionistas del Ministerio de Agricultura vinculados a las exportaciones que participaron en los cuatro talleres que desde finales del año 2017 e inicio del año 2018 ha desarrollado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), varias asociaciones de productores y profesionales exportadores han solicitado que les sean impartidos estos talleres a sus socios y técnicos.

El IICA como un organismo de cooperación técnica y de apoyo al fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de la gestión del conocimiento, ha logrado ajustar un cronograma con cuatro talleres adicionales para poder dar respuestas a estas demandas.  En tal sentido, estos talleres se impartirán en las ciudades donde se encuentran estas organizaciones y profesionales exportadores, para fortalecer sus conocimientos sobre la actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América.   

Técnicos del Ministerio de Agricultura
participantes en los talleres

Este proyecto que ejecuta el IICA-RD con fondos provenientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés); a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y en coordinación con el Ministerio de Agricultura (MA), ya ha realizado cuatro talleres para un total de 140 técnicos extensionistas. El objetivo general de este proyecto es actualizar al personal técnico de las instituciones públicas y privadas de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos vigentes para la exportación de productos agrícolas frescos a los Estados Unidos de América (Training the trainers).

En el contenido del programa de este taller se abordan temas como la conceptualización y visión de los agronegocios, oportunidades de exportación de la agropecuaria nacional, desarrollo y fortalecimiento de nuevos mercados internacionales, principales elementos a considerar en los procesos de exportación, características generales del mercado de los Estados Unidos de América (EEUU), requerimientos del mercado de los EE.UU., registros, calidad e inocuidad de los productos agrícolas y los reglamentos bajo la ley de  Modernización de Inocuidad de los Alimentos de Estados Unidos de América (Food Safety Modernization Act, FSMA, por su traducción al inglés); entre otros.

Con estas capacitaciones se procura contribuir con el fortalecimiento institucional, tanto público como privado y lograr asegurar un flujo de información actualizada, especialmente aquellas instituciones que son más cercanas a los productores y exportadores.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins