Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Se realizan talleres de planificación de trabajos para el primer trimestre del año 2018

Cambio climático

Se realizan talleres de planificación de trabajos para el primer trimestre del año 2018

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días 16, 20 y 22 de febrero se realizaron talleres de planificación de los trabajos en las regionales Sur, Suroeste y Noroeste de las zonas de intervención del PROCAGICA-RD

Taller de planificación de trabajos
en la Región Sur

Santo Domingo, República Dominicana, Enero 2018, (IICA). Los días 16, 20 y 22 de febrero se realizaron talleres de planificación de los trabajos en las regionales Sur, Suroeste y Noroeste de las zonas de intervención del PROCAGICA-RD junto con técnicos del CODOCAFE y las organizaciones socias del proyecto. Durante el transcurso de la actividad,  Amadeo Escarramán Coordinador de la UCP del Proyecto, presentó las actividades planteadas para cada zona a ser ejecutadas durante el año 2018. 

En base al POA se planificaron los trabajos para el primer trimestre del año que incluye La  toma de muestras de suelos de los sistemas de producción de beneficiarios del proyecto, selección de parcelas para ser utilizadas como demostrativas en las zonas de intervención del proyecto, planificación de encuentros entre actores de los territorios y tomadores de decisiones a nivel regional, la definición de plantas para la diversificación de los sistemas de producción, la selección de nuevos beneficiarios del proyecto, entre otras actividades.

Para más información: amadeo.escarraman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins