Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Innovación

Seminario Internacional abordará el tema de los desafíos de la ciencia en el nuevo pacto mundial por la alimentación

Biotecnología Innovación

Seminario Internacional abordará el tema de los desafíos de la ciencia en el nuevo pacto mundial por la alimentación

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Seminario cuenta con el apoyo del IICA. En el marco del evento se presentarán soluciones sobre cómo duplicar la producción de alimentos en Brasil sin la necesidad de deforestar o cómo es factible transformar la Amazonia en el mayor granero mundial de productos naturales manteniendo el bosque en pie.

El Seminario se enmarca dentro de la estrategia del proyecto Biomas Tropicales, coordinado por el think tank independiente Forum del Futuro, presidido por el ex ministro de Agricultura de Brasil Alysson Paulinelli.

Brasilia, 14 de junio, 2021 (IICA). El Forum del Futuro reunirá los días 15 y 16 de junio a algunas de las principales autoridades brasileñas e internacionales en ciencia relacionadas con la Bioeconomía Tropical, en el marco del Seminario Internacional «Los Retos de la Ciencia en el Nuevo Pacto Mundial sobre Alimentos».

El evento se realizará virtualmente en el sitio web https://www.educadoragil-evento.com.br/inicio. Dar clic en el enlace Sala do palestrante.

El Seminario cuenta con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En el marco del evento se presentarán soluciones sobre cómo duplicar la producción de alimentos en Brasil sin la necesidad de deforestar o cómo es factible transformar la Amazonia en el mayor granero mundial de productos naturales manteniendo el bosque en pie.

Los organizadores del seminario pretenden contribuir y acercar el conocimiento ya producido por las instituciones académicas y científicas, que operan en los trópicos del planeta, a la realidad de proyectos con repercusión económica y social. 

El ex ministro de Agricultura de Brasil Alysson Paolinelli opinó que la conexión entre conocimiento y sociedad “actuará directamente sobre uno de los retos más serios de las próximas décadas: producir más alimentos para combatir el hambre y hacer frente al crecimiento de la población, y hacerlo de forma sostenible”.

Al menos seis universidades internacionales líderes participarán en el seminario, incluidas Wageningen, de los Países Bajos; California, Davis; y Edimburgo de Escocia.

El Director General del IICA participará de la apertura del evento. 

“Los desafíos son cada vez más complejos y solo un esfuerzo global y colaborativo de las entidades científicas y los actores de gestión y planificación permitirán evitar la inseguridad alimentaria en las próximas décadas”, comentó el coordinador científico del Foro del Futuro, Evaldo Vilela, también Presidente del CNPQ, el Conselho Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil.

Para Vilela, el Seminario presentará la posibilidad de integrar la visión entre científicos, empresas, productores y sociedad, favoreciendo el diálogo con los jóvenes.

El Seminario se enmarca dentro de la estrategia del proyecto Biomas Tropicales, coordinado por el think tank independiente Forum del Futuro, presidido por el ex ministro de Agricultura de Brasil Alysson Paulinelli.

Además del IICA, el evento cuenta con una alianza con instituciones como el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq), la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), la Facultad de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq) de la Universidad de São Paulo, las renombradas universidades brasileñas de agronomía de Lavras y Viçosa, el Centro de Gestión de Estudios Estratégicos (CGEE), el Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Sebrae) y FGV-Agro, además de numerosas instituciones regionales en cada uno de los biomas estudiados.

  • Las sesiones comienzan a transmitirse a las 8 a.m. (hora de Brasilia);
  • No es necesario registrarse previamente;
  • La agenda completa está disponible en el website del evento;
  • Habrá interpretación al español.  

Más información:
https://www.forumdofuturo.org/alimentacao/os-desafios-da-ciencia-em-novo-pacto-global-do-alimento-e-tema-de-seminario-internacional/

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins