Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Taller sobre financiamiento en la cadena de lácteos

Agricultura

Taller sobre financiamiento en la cadena de lácteos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La recopilación de nueva información para elaborar la “Guía para orientar el financiamiento y gestión de inversiones en la cadena de lácteos de El Salvador” se realizó mediante un taller llevado a cabo en la tercera semana de mayo, en IICA El Salvador.

Esta actividad del PI Cadenas agrícolas reunió a 17 personas, principales actores vinculados al tema, quienes analizaron la situación actual de los lácteos en el país, los instrumentos financieros disponibles y el comportamiento del mercado.

La recopilación de nueva información para elaborar la “Guía para orientar el financiamiento y gestión de inversiones en la cadena de lácteos de El Salvador” se realizó mediante un taller llevado a cabo en la tercera semana de mayo, en IICA El Salvador.

Esta actividad del PI Cadenas agrícolas reunió a 17 personas, principales actores vinculados al tema, quienes analizaron la situación actual de los lácteos en el país, los instrumentos financieros disponibles y el comportamiento del mercado.

La cadena de lácteos presenta una importancia estratégica para El Salvador, ya que aporta a la seguridad alimentaria de la población, además, posee un significativo grado de desarrollo en los diferentes eslabones, y existe una interacción importante entre sus integrantes.

La próxima publicación sobre financiamiento contribuirá al fortalecimiento de los eslabones organizativo y empresarial, buenas prácticas, empleo de tecnología adecuada, acopio, transformación, comercialización, entre otros.

Las transformaciones en la cadena están limitadas por la capacidad económica de cada actor para financiar sus actividades; por ese motivo es importante que los empresarios conozcan las barreras económicas; así como las fuentes e instrumentos financieros a su disposición.

Como parte del taller, se impartieron temas como: oferta y descripción de instrumentos financieros, líneas de financiamiento y condiciones; estructura de costos; rentabilidad y análisis de costo/beneficio y sensibilidad, entre otros.

El Presidente de la Asociación de los Productores de Leche (PROLECHE), Alfonso Escobar, brindó un testimonio sobre la incidencia de la tecnificación en la mejora de la rentabilidad en la actividad productiva.

El enfoque de cadenas y el financiamiento de las mismas; así como las conclusiones, tendencias y recomendaciones fueron brindados por Joaquín Arias, especialista de IICA Washington.

En un ambiente global donde aumenta la demanda de los derivados de la leche, esta cooperación resaltará oportunidades para productores locales que comercializan en el mercado informal y que poseen potencial de crecimiento, orientándoles a una acertada gestión.

Con la guía, se espera promover el uso de instrumentos financieros existentes y el conocimiento de nuevas modalidades, que incentiven las inversiones de la cadena.

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins