Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cambio climático Desarrollo sostenible

Valencia comparte su experiencia en la territorialización de la Agenda 2030

Agricultura familiar Cambio climático Desarrollo sostenible

Valencia comparte su experiencia en la territorialización de la Agenda 2030

Tiempo de lectura: 3 mins.

Experiencia se dio a conocer a través de un foro virtual y podría orientar a instituciones de los Estados Miembros del IICA en la definición de marcos nacionales y alianzas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El documento presenta la estrategia que la comunidad de Valencia implementa desde hace dos años con el fin de cumplir con los ODS.

San José, 6 de julio, 2017 (IICA). Compartir el enfoque territorial y la experiencia de la Comunidad de Valencia, España, en busca de cumplir con los ODS, y la contribución de la agricultura familiar en estos, fue el eje central del foro virtual organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El Director de Cooperación y Solidaridad de la Comunitat Valenciana, Federico Buyolo, fue el encargado de detallar la estrategia empleada por esta comunidad española, la cual, a partir de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presentada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se dio a la tarea de alinear sus acciones con los 17 objetivos planteados en esta iniciativa.

Esta labor está materializada en el documento “La Agenda 2030, hoja de ruta para ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana”, que tiene por objeto el fortalecimiento de la gestión política, técnica y administrativa de las municipalidades para la promoción del desarrollo sostenible e inclusivo a través de medidas concretas.

“En esta línea, realizamos un cambio, no de estructura, sino de paradigma. Construimos alianzas con las ciudades para que cada una lidere un objetivo, fortalecimos las ONG para que nos acompañen en esta labor, incitamos a las empresas a que integren los objetivos a sus estrategias de responsabilidad social, además, trabajamos con nuestros modelos cooperativos para alinearnos con el ODS de agricultura”, afirmó Buyolo.

El evento fue coordinado en el marco del proyecto insignia Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar y contó con la participación del especialista internacional en agricultura familiar para el IICA, Hernando Riveros, el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, y la Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya.

“La cooperación técnica enfocada en la agricultura familiar es de suma importancia para la definición de una ruta y, gracias al enfoque comprensible del libro, puede servir de guía para otros municipios”, concluyó Villarroya.

La agricultura familiar, desde el enfoque en que es abordada por el IICA, es el tema que se relaciona de forma más directa con el segundo ODS, que es poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.

Descargue el documento aquí: La Agenda 2030: Hoja de ruta para ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana

Más información: breno.tiburcio@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins