Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Productividad

Validan potenciales cultivares de tomate en Costa Rica

Innovación Productividad

Validan potenciales cultivares de tomate en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores y técnicos conocieron los resultados de investigaciones sobre el comportamiento agronómico del tomate y sobre sus materiales promisorios.

Los días de campo se realizaron en fincas de Cartago y Santa Ana, Costa Rica.

San José, 10 de agosto, 2015 (IICA). Productores y técnicos miembros del Consorcio Local de Investigación e Innovación Tecnológica Agrícola (CLIITA) de tomate de Costa Rica compartieron experiencias y conocimientos durante dos días de campo por fincas en las regiones de Cartago y Santa Ana, en este país, en un encuentro apoyado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de este país, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA).

Los productores conocieron los resultados de investigaciones fruto del esfuerzo interinstitucional, facilitado por el proyecto Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), del IICA.

“La iniciativa busca contribuir con el fortalecimiento de las capacidades locales en cuanto al manejo integral de este cultivo, con base en las tecnologías y con el apoyo de las instituciones que participan es esta innovadora iniciativa”, aseguró el coordinador del PRIICA, Miguel Altamirano.

Durante los días de campo, que se realizaron el 5 y 12 de agosto, se compartieron los resultados de dos investigaciones sobre el comportamiento agronómico del tomate, una enfocada en este cultivo en Cartago, y la otra sobre los materiales promisorios en Santa Ana, región central sur de Costa Rica.

Entre otras actividades, se evaluaron cuatro híbridos de tomate desarrollados por la Universidad de Costa Rica, en un exhaustivo proceso de mejoramiento genético.

Los productores se mostraron muy motivados por los híbridos que se desarrollaron en esta investigación, entre los cuales había ejemplares criollos, con frutos y características innovadoras hacia el mercado. También apremiaron la necesidad de contar con semilla de calidad, tema que el Consorcio retomará en los próximos días.

PRIICA es un programa del IICA ejecutado en coordinación con el INTA con fondos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

 

Más información:

miguel.altamirano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins