Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

cria_loroco_principal

Zacapa, Guatemala

octubre 29, 2018

Primera Feria Regional del Loroco (Oriente Guatemala)

I Feria regional del Loroco en Oriente de Guatemala

Propiedades Nutricionales del Loroco

Con el apoyo técnico del –IICA- y el financiamiento del –USDA-, el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria –CRIA- llevó a cabo la primera feria regional del Loroco

 

Tiempo de lectura: 3mins

depositphotos_56022901_original

Ciudad Guatemala

agosto 24, 2018

Representantes del SICA buscan consolidar el sector cafetalero en Centroamérica

Autoridades de instituciones de diversos sectores establecieron la base de un plan de trabajo que fortalecerá la cadena de valor del café y aumentará su productividad en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

rendicion_internal

Guatemala

abril 19, 2018

La Representación de Guatemala en su acto de Rendición de Cuentas

Ciudad de Guatemala, 13 de abril de 2018 (IICA). La representación del –IICA- en Guatemala llevó a cabo el acto de rendición de cuentas correspondiente a las acciones de cooperación efectuadas durante el año 2017. En el estuvieron presentes distintos representantes de los sectores agrícolas del país tales como, socios cooperantes, organismos internacionales, distintas unidades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, asociaciones de productores, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la agricultura y representantes del sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

02_nota_foto

San José, Costa Rica

enero 4, 2018

Representantes de las cadenas agrícolas de cacao y café de ocho países se capacitan en formulación de proyectos agrícolas con criterio de evaluabilidad

Mediante el aprendizaje de metodologías, el diálogo y ejercicios grupales, participantes aprendieron cómo diseñar proyectos evaluables en todas sus etapas.

Tiempo de lectura: 3mins

taller_nematodos

Quetzaltenango, Guatemala

mayo 15, 2017

Fortaleciendo las capacidades de investigación en Guatemala

Como parte del proceso de fortalecimiento de las capacidades de las instituciones guatemaltecas para desarrollar investigación aplicada en el marco del Programa Consorcios Regionales de Investigación –CRIA- se desarrolla el Taller para la homologación de la técnica de diagnóstico para la identificación de nematodos.

 

 

 

Tiempo de lectura: 3mins

depositphotos_2219204_original

San José, Costa Rica

abril 4, 2017

106 nuevos profesionales podrán apoyar a sus países a cumplir requisitos para exportar alimentos procesados a EE.UU.

La iniciativa, ejecutada por el IICA, USDA-FAS y USAID, tiene el interés de apoyar el fortalecimiento de capacidades en temas estratégicos para los países.

Tiempo de lectura: 3mins

foto_news

Guatemala

enero 10, 2017

Pasantía Chimaltenango Guatemala

Asociaciones de productores del occidente del país, comparten sus conocimientos y experiencias

con productores del norte, con el propósito de fortalecer sus capacidades

 

El IICA fomenta la realización de Encuentros Asociativos, a través de la metodología de pasantías agro-empresariales como herramienta de aprendizaje con enfoque práctico de experiencias exitosas de productor a productor, para que las adapten y apliquen en sus respectivas organizaciones

Tiempo de lectura: 3mins

principal_proyectos

Chiquimula, Guatemala

septiembre 7, 2016

Investigadores y docentes-investigadores, se capacitan en la elaboración de Proyectos de Investigación.

Los 22 participantes fortalecerán sus capacidades en la elaboración de proyectos de investigación, enfocándose en las cadenas de los cultivos priorizados.

Tiempo de lectura: 3mins

foto1_nematodos

Guatemala

septiembre 7, 2016

Investigadores y productores del occidente del país, unen esfuerzos para reducir los daños en el cultivo de papa, provocado por nematodos en el suelo

Durante una semana, el IICA organizó visitas de campo en los cultivos de papa de 3 departamentos para comprobar los daños por los nematodos y así compartir con los productores, información tecnológica y prácticas que pueden reducir los daños y aumentar los rendimientos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18