San José, Costa Rica
noviembre 7, 2024
El pabellón del IICA estará en el máximo foro mundial de negociación y debate sobre el cambio climático por tercera vez consecutiva, ya que se estrenó en 2022 en la COP 27, de Egipto, y luego repitió su presencia en la COP 28, de los Emiratos Árabes Unidos
Tiempo de lectura: 3mins
México
noviembre 7, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
noviembre 7, 2024
Con el principal objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con la gestión hídrica para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales de las Américas, Hombray Taylor, especialista IICA y coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura mantuvo intensas jornadas de visitas y reuniones técnicas con el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV, en Valencia. La estancia también incluyó un nutrido diálogo con consultoras especializadas en Madrid.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
noviembre 5, 2024
En distintos paneles de discusión, celebrados antes de la COP29, quedó evidenciada la importancia de la bioeconomía como estrategia para fortalecer los sistemas agroalimentarios, revertir la pérdida de biodiversidad, enfrentar los desafíos de salud y utilizar la innovación como motor de nuevas oportunidades económicas, especialmente en la creación de empleos para los jóvenes.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
noviembre 5, 2024
Otero explicó que la agricultura tiene un rol esencial que cumplir en la mitigación del cambio climático, al mismo tiempo que está inmerso en un proceso de transformación para adaptarse a las condiciones más adversas para la producción que llegaron para quedarse, de la mano de la crisis climática.
Tiempo de lectura: 3mins
Turrialba, Costa Rica
noviembre 4, 2024
El reconocimiento a Manuel Otero se dio durante la ceremonia de graduación del Programa de Maestría del CATIE, por su trayectoria de más de 35 años dedicados a la promoción y el desarrollo de la agricultura tropical y templada de las Américas.
Tiempo de lectura: 3mins
Nairobi
noviembre 1, 2024
Algunas de las instituciones que se integrarán a la alianza, además del IICA, son la FAO, la European Space Agency, la Global University Alliance, el International Bioeconomy Forum, el World Economic Forum y la Global Bioeconomy Alliance.
Tiempo de lectura: 3mins
noviembre 1, 2024
Representantes de la Embajada de Uruguay en Brasilia y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se reunieron con funcionarios de seis países sudamericanos para debatir sobre la integración logística como clave para la competitividad de los sistemas agroalimentarios en el Cono Sur.
Tiempo de lectura: 3mins
octubre 31, 2024
Este encuentro de alto nivel, que es referencia sobre los temas de agricultura y alimentación a nivel global, reúne a líderes mundiales y expertos renombrados en desarrollo agrícola, políticas públicas, buenas prácticas y nutrición. Es organizado por la Fundación World Food Prize (WFP) en Des Moines, Iowa.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233