Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

nota2_sitio

El Salvador

septiembre 22, 2018

PROCAGICA capacitó sobre calidad de café

“Manejo de la Calidad en el Cultivo del Café” fue el tema de la capacitación impartida a 21 productores representantes de seis cooperativas de dos cordilleras de El Salvador, por IICA-PROCAGICA-UE.

Entre los temas presentados destacaron: Beneficiado húmedo del café, evaluación del grano, preparación de muestras y demostraciones prácticas en catación y tostaduría.

El curso fue desarrollado por IICA-PROCAGICA-UE en alianza con el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), y obtuvo expresiones satisfactorias de los asistentes, por los conocimientos presentados.

Tiempo de lectura: 3mins

nota4_sitio

El Salvador

septiembre 22, 2018

Graduación de formadores

Concluyó el proceso de “Formación de formadores en manejo de suelo y agua en café”, con 31 técnicos y productores graduados.

La iniciativa fue un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), CENTA Café, CLUSA El Salvador, Catholic Relief Service (CRS), Universidad de El Salvador (UES) e IICA-PROCAGICA-UE. El propósito fue mejorar capacidades técnicas en caficultores, y aportar al desarrollo del rubro café en el país.

Tiempo de lectura: 3mins

147200c3-6236-4e31-9024-b3e5eaa807c6

Buenos Aires

septiembre 21, 2018

Ministros de Agricultura del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) se reunieron en Buenos Aires

Los ministros, entre varios temas, analizaron la cooperación internacional entre el CAS y organismos internacionales, en primer lugar, con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), cuyo Director General, Manuel Otero, compartió ante los altos funcionarios los diferentes lineamientos del organismo hemisférico en cuanto a cooperación técnica.

Tiempo de lectura: 3mins

taller_procagica

Portland, EE.UU.

septiembre 20, 2018

Sector cafetalero de la Región SICA analiza efectividad de políticas e instrumentos

Mediante un taller, autoridades de distintos países definieron los ejes estratégicos del Plan Regional de Desarrollo de la Caficultura de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

feria_mexico

Santiago

septiembre 20, 2018

Este 10 y 11 de octubre llega a Chile la 10ª Feria Mexicana de Posgrados de calidad

En feria gratuita, organizada por el IICA y CONACYT México, y con el apoyo de la Universidad de Chile, estudiantes chilenos podrán optar por becas en más de 300 prestigiosas universidades mexicanas.

Tiempo de lectura: 3mins

gace_iica

Buenos Aires

septiembre 19, 2018

El IICA y la Provincia de Buenos Aires trabajarán juntos para fortalecer competitividad de pequeños y medianos productores

Acuerdo entre el Instituto y el Ministerio de Agroindustria de este distrito buscará fortalecer las capacidades de los actores del sector agroalimentario para que obtengan herramientas que les permitan acceder a los mercados de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

4-img-20180905-wa0015

Nicaragua

septiembre 19, 2018

Fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores a través de días de campo

Para el cultivo del café es importante tomar en cuenta las buenas prácticas de establecimiento de plantaciones como el manejo integrado del cultivo.

Productores de café en Día de campo
/ Foto: UA PROCAGICA Nicaragua

 

Tiempo de lectura: 3mins

3-1

Nicaragua

septiembre 19, 2018

PROCAGICA realizó entrega de plantas de café a productores nicaragüenses

La actividad de renovación de cafetales se fortaleció con la entrega de 470,000 plantas de café, beneficiando a más de 108 familias productoras de este cultivo de la zona de intervención.

Renovación de cafetales / Foto: IICA – PROCAGICA

 

Tiempo de lectura: 3mins

1-cacao_7

Nicaragua

septiembre 19, 2018

IICA, culmina proceso de preparación del documento orientador para el financiamiento y gestión de inversiones en la cadena de cacao en Nicaragua

La cadena del cacao cuenta con un marco orientador en el que se proponen productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de cada actor.

 

Tiempo de lectura: 3mins

1 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 380