Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

4

Lima, Perú

abril 13, 2018

¿Cómo y para qué medir el desempeño de las cadenas agroproductivas?

Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, entre otros actores, reforzaron conocimientos sobre indicadores de medición del desempeño de cadenas agrícolas

Tiempo de lectura: 3mins

3

Lima, Perú

abril 13, 2018

La evaluación de las políticas empieza con su formulación

En Perú, el IICA y el MINAGRI promueven el fortalecimiento de capacidades para elaborar planes de desarrollo de agrocadenas, que cumplan con criterios de evaluabilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

quinua_sv_00

La Paz, Bolivia

abril 13, 2018

Mesa Redonda “Desde los Andes Bolivianos al Mundo: Quinua Boliviana, una oportunidad para apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos”

QUINUA, alimento natural de calidad y alto valor nutritivo.

Tiempo de lectura: 3mins

comunicado_saia_sat

La Paz, Bolivia

abril 12, 2018

REQUERIMIENTO DE CONSULTORÍA PARA SAIA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural de las Américas, y volcamos íntegramente nuestros esfuerzos hacia la provisión de una cooperación técnica de excelencia en nuestros 34 Estados Miembros.

Tiempo de lectura: 3mins

manuel_otero

Lima

abril 12, 2018

El director general del IICA participa de la Cumbre de las Américas

El encuentro se lleva a cabo en Lima este 13 y 14 de abril.

Tiempo de lectura: 3mins

biotec1

Cali, Colombia

abril 12, 2018

18 países del hemisferio se fortalecen en nuevas técnicas de aplicación de la biotecnología

Tiempo de lectura: 3mins

bpa_nota1_0

Tegucigalpa, Honduras

abril 12, 2018

SENASA avanza con apoyo del IICA en la actualización de su herramienta de verificación de Buenas Prácticas Agrícolas

.

Tiempo de lectura: 3mins

haba_mv_00

La Paz, Bolivia

abril 12, 2018

Avanza la formulación del proyecto que fortalecerá la producción de haba en Bolivia

El proyecto busca aportar en la calidad, condiciones de vida y los ingresos económicos de los productores de haba.

Tiempo de lectura: 3mins

ssb_culpina_mv_01

Sucre, Bolivia

abril 11, 2018

El MDRyT y el MDPyEP avanzan en el Registro Único Nacional de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Apoyando la implementación de estrategias de diferenciación de productos basados en sellos de Agricultura Familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

1 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 392