Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_9

Galápagos, Ecuador

septiembre 19, 2017

El Proyecto Piñón avanza a paso firme

En el marco  de este proyecto, se ha iniciado los nuevos ciclo de Escuelas de Campo para el 2017,  éstos cuentan con tres sesiones en las que se trabajará con 16 comunidades por zona (norte, centro y sur) . Se espera la participación de nuevas comunidades con el fin de promover una mejor cosecha y sobre todo una mejor poda y manejo de las cercas de piñón.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Santo Domingo, Ecuador

septiembre 19, 2017

Cursos de certificación para autorización de veterinarios en centros de faenamiento

Desde el 28 de agosto hasta el viernes 2 de septiembre con la participación de más de 200 veterinarios de todo el país, se realizó el segundo curso de certificación y recertificación para la autorización de médicos veterinarios especializados en especies mayores para desempeñarse como inspectores sanitarios dentro de los mataderos.

La certificación fue realizada por La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro, Agrocalidad y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Guayaquil, Ecuador

septiembre 19, 2017

Biotecnología Moderna para Comunicadores

Guayaquil, 13 de sepiembre de 2017, El papel de los responsables de las unidades de comunicación de instituciones públicas es importante para la preparación de autoridades como voceros técnicos; más aún cuando se trata de temas que requieren un fuerte componente técnico de sustentación como en el caso de los organismos genéticamente modificados.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Guayaquil, Ecuador

septiembre 19, 2017

Mitos y Realidades de la Biotecnología Moderna

Guayaquil, 14 de septiembre de 2017 , El pasado 14 de septiembre se realizó un encuentro entre agricultores y científicos internacionales, donde a través de una charla magistral sobre los mitos y realidades de la biotecnología moderna se fortaleció la percepción que productores agrícolas tienen sobre los organismos genéticamente modificados, sus potenciales beneficios y el estado de su regulación en el Ecuador y América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Guayaquil, Ecuador

septiembre 19, 2017

Curso “Métodos y Desarrollo de Protocolos para la Investigación en Organismos Genéticamente Modificados”

Guayaquil, 12 de septiembre de 2017, Con la presencia de la Ministra de Agricultura y Ganadería, el Director Ejecutivo de INIAP, el Representante del IICA en Ecuador y la agregada agrícola de Estados Unidos para la Región Andina, ser realizó el curso “Métodos y Desarrollo de Protocolos para la Investigación en Organismos Genéticamente Modificados”, dictado por nueve expertos internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Rio Negro, Tungurahua

septiembre 19, 2017

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Río Negro, Tungurahua, Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza IICA en alianza con CRISFE se realizaron seis talleres de capacitación sobre la generación de valor agregado de frutas de la zona (guayaba, limón, arazá, babaco), transformándolos en productos como vinos, jaleas, néctar, compota.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Esmeraldas, Ecuador

septiembre 19, 2017

Emprendedores en Esmeraldas recibieron asistencia grupal sobre el manejo de relaciones con el cliente

Esmeraldas, 28 de agosto de 2017, Como parte del Programa de Emprendimientos Territoriales, personal técnico del IICA brinda talleres de capacitación a emprendedores en Esmeraldas. El pasado 28 de agosto se realizó una inducción de las principales técnicas para convertir personas comunes en clientes potenciales, se realizaron dinámicas grupales para modular la tonalidad y velocidad de la voz, resaltando a la comunicación como un elemento clave para el éxito de un emprendimiento.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-09-19_a_las_8

Guayaquil, Ecuador

septiembre 19, 2017

El IICA Ecuador es uno de los nuevos integrantes de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI)

Guayaquil, 23 de agosto de 2017, La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) realizó este miércoles, 23 de agosto del 2017, en Guayaquil, su décima primera reunión de aliados conformada por 80 empresas privadas, púbicas y de la academia.

Tiempo de lectura: 3mins

convocatoria-hlb-segundo-llamado

Perú

septiembre 18, 2017

BUSCAMOS CONSULTORES PARA REALIZAR UN ESTUDIO DEL IMPACTO POTENCIAL DE LA ENFERMEDAD DE HLB EN LOS CÍTRICOS – [Segundo llamado]

La Representación del IICA en Perú, en alianza con PROCITRUS y SENASA realizará la selección y contratación de dos consultores (ciencias económicas y agronómicas) para “Evaluar las pérdidas económicas que generaría la enfermedad de los cítricos HLB o Greening en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, de no tomarse alguna medida de control al respecto, en las áreas productoras de las Regiones de Piura y Lima” .

Tiempo de lectura: 3mins

1 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 381