Bogotá, Colombia. Septiembre de 2024
septiembre 6, 2024
Durante la semana del 2 al 6 de septiembre, se realizó en Bogotá un Taller Regional Sobre Bioplaguicidas, evento de carácter presencial, coorganizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), el USDA/FAS y el IICA, con el objetivo de fortalecer las competencias de las Autoridades Competentes de los Países Miembros de la CAN en el Registro y Control de Plaguicidas Biológicos.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia. Septiembre de 2024
septiembre 6, 2024
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se encuentra implementando un programa de hermanamiento en algunos países de la región
Tiempo de lectura: 3mins
Sucumbíos Ecuador
septiembre 6, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
Ottawa, Canadá
septiembre 5, 2024
La iniciativa de cerca de USD 3,7 millones financiada por Global Affairs Canada tendrá una duración de cuatro años y beneficiará a unas 1300 familias de esos países.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
septiembre 5, 2024
El Director Ejecutivo, Daniel Bayce Muñoz, destacó que es la primera vez que el INASE realiza una donación internacional de semillas.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 4, 2024
El curso, lanzado durante la XIV Olimpiada Nacional de Robótica 2024 de Costa Rica, pretende impulsar prácticas más sostenibles, facilitar decisiones estratégicas basadas en datos y promover la adopción de innovaciones tecnológicas en la agricultura regional.
Tiempo de lectura: 3mins
Blas Garay, Caaguazú
septiembre 4, 2024
La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto "A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)" refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.
Tiempo de lectura: 3mins
Sucumbíos
septiembre 3, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 2, 2024
El sector agropecuario en Panamá es un componente crucial de la economía del país, ya que desempeña un papel vital en el suministro de alimentos, la generación de empleo y el desarrollo rural. Hoy, los rendimientos de sus cultivos y de la producción ganadera se ven afectados por el cambio climático, que genera períodos prolongados de sequías o de lluvias intensas.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233