La Paz, Bolivia
junio 19, 2017
Un grupo de científicos logró secuenciar el genoma completo de la quinua que permitirá mejorar el potencial agronómico de este grano andino y su contribución en la disminución del hambre en el mundo.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
junio 15, 2017
Un nuevo documento sistematiza los aportes realizados en el 2016 por el Proyecto Insignia institucional encargado de llevar adelante el progreso en esta temática.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
junio 15, 2017
La identificación y valorización de los atractivos agropecuarios, naturales y culturales de los territorios permite crear el diseño de productos turísticos novedosos y sostenibles.
Tiempo de lectura: 3mins
Uruguay
junio 15, 2017
Más de 160 actores vinculados con los servicios veterinarios participaron en un seminario sobre este tema en la cadena aviar, dictado por la Universidad de Texas Tech con apoyo del IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
México
junio 13, 2017
El IICA, CAMADDS y CONABIO organizan el intercambio de experiencias entre organizaciones con el deseo de avanzar en la comercialización y el manejo de parcelas agroecológicas
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
junio 13, 2017
Seis países de Suramérica avanzan en la preparación de una estrategia regional y planes nacionales de vigilancia para prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos en animales de consumo.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
junio 13, 2017
En Argentina, especialistas de todo el país conocieron una metodología de evaluación de cadenas agroalimentarias para analizar las pérdidas con enfoque de cadenas, en dos talleres realizados por el IICA. El primero, realizado en conjunto con el Ministerio de Agroindustria y la FAO, y el segundo entre el Ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes y el IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Loja, Ecuador
junio 13, 2017
El Banco de Desarrollo de América Latina, antes CAF, solicitó al IICA la realización de un estudio para desarrollar un programa de inversiones que permita el desarrollo productivo de la provincia de Loja. Todo esto bajo un modelo de articulación público-privada en función de las priorizaciones que tanto el sector público como el privado tengan.
Tiempo de lectura: 3mins
San Salvador
junio 12, 2017
Se analizaron los casos de La Canasta Campesina y la Cooperativa Las Lajas, como experiencias organizativas salvadoreñas en hortalizas y café.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233