Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

b8292acafd72142128a3481ac4b0abff_l

Caacupé, Paraguay

mayo 2, 2017

Productores de la AF: Actores importantes para los procesos de innovación

Referentes del sector agrario fueron instruidos con la finalidad de generar aportes para la construcción colectiva del concepto de innovación en la Agricultura Familiar.

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrollan el primer “Taller Nacional Fortalecimiento de los procesos de Innovación de la Agricultura Familiar”.

Tiempo de lectura: 3mins

dsc01395_1024x768

Villarrica, Paraguay

mayo 2, 2017

Jóvenes rurales fueron capacitados sobre emprendedurismo

Estudiantes de escuelas agrícolas recibieron capacitación para dar solución a la problemática socio ambiental de su entorno, a través del emprendimiento y generación de ingresos.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio de la Dirección de Educación Agraria (DEA), desarrollaron un taller sobre “Emprendedurismo y juventud”, en la Escuela Agrícola de Villarrica.

Tiempo de lectura: 3mins

dsc_0941

Asunción, Paraguay

mayo 2, 2017

El IICA en Paraguay presentó su informe anual de resultados

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, presentó su informe anual de “Rendición de Cuentas”, transparentando sus acciones y resultados obtenidos tras el trabajo y esfuerzo cooperativo de productores, agro empresarios y las instituciones contrapartes.

Con la presencia de las principales autoridades y representantes del sector agropecuario del país, se expuso sobre las actividades realizadas en el año 2017, haciendo énfasis a nuestro lema “resultados nuestro compromiso”.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_11

Tungurahua

mayo 2, 2017

Fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Como parte del proyecto de cooperación técnica que realiza el IICA en alianza con Fundación CRISFE, se busca brindar asistencia técnica para la implementación de un programa de fortalecimiento organizativo y gestión agro empresarial (asociatividad) en la parroquia Río Negro –Tungurahua.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_11

Esmeraldas, Ecuador

mayo 2, 2017

Lanzamiento del Programa de Re-emprendimiento en Esmeraldas

En la ciudad de Esmeraldas, se realizó el primer evento de socialización del proceso de cooperación con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) para la puesta en marcha del programa de reactivación productiva “Re –Emprende” , el evento fue convocado por la AEI y el operador financiero fue la Cooperativa 29 de Octubre. El evento contó con la participación de los 50 socios identificados en primera instancia por la cooperativa para recibir la asistencia técnica del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_11

Esmeraldas, Ecuador

mayo 2, 2017

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial de la provincia de Esmeraldas

En el marco del convenio IICA- GADPE, se realizó una jornada de trabajo los días 28, 30 y 31 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del turismo en la provincia de Esmeraldas. El proceso técnico también contó con la participación de Marvin Blanco, Especialista en Agronegocios & Agregación de Valor de IICA Costa Rica, lo cual facilitó el intercambio de dinámicas y experiencias relacionadas al turismo.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_11

Río Negro, Tungurahua

mayo 2, 2017

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial en Rio Negro – Tungurahua

En el marco del convenio IICA- CRISFE, se realizó jornadas de trabajo los días 27 y 28 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del agroturismo en la parroquia de Río Negro. En primera instancia, se llevó a cabo un taller en el que participaron el equipo IICA, CRISFE, así como funcionarios del gobierno provincial y parroquial para analizar los avances en relación al turismo en la parroquia, a fin de proponer acciones que dinamicen el territorio.

Tiempo de lectura: 3mins

18010201_1218685471577597_3652841683967196110_n

Quito, Ecuador

mayo 2, 2017

Esquemas de Comercialización para vincular a pequeños productores

Del 17 al 21 de abril, en las instalaciones del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) se realizó el curso “Esquemas de Comercialización”, que vincula a pequeños productores de mercado. Este curso reunió a funcionarios del Ministerios de Agricultura Ganadería , Acuacultura y Pesca (Magap) y técnicos de 24 provincias del país y que participó como facilitador principal el Dr. Hernando Riveros, técnico especialista de la Representación del IICA en Perú.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_10

Quito, Ecuador

mayo 2, 2017

Más de 150 apicultores de todo el Ecuador participaron del taller “Avances del Plan Sanitario Apícola en el Ecuador”

26 de abril de 2017, Quito, Ecuador,  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura conjuntamente con la Coordinación de Sanidad Animal de AGROCALIDAD desarrollaron una semana de talleres para apoyar y dar a conocer el Plan Sanitario Apícola del País, para ello se contó con el apoyo de la Universidad Central del Ecuador y de la Universidad de las Américas UDLA, así como de las diferentes asociaciones de apicultores del país.

Tiempo de lectura: 3mins

1 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 382