Nicaragua
abril 28, 2017
La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos
Managua, 27 de abril, 2017 (IICA). Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua.
Tiempo de lectura: 3mins
Nicaragua
abril 28, 2017
En el marco del Traspaso de Representación del IICA en este país, el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, estrechó lazos para continuar trabajando en pro del sector agrícola.
Tiempo de lectura: 3mins
México
abril 28, 2017
Debaten sobre el desarrollo de un diseño del Sistema de Seguimiento del Componente de Extensionismo con indicadores de resultado
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
abril 27, 2017
Dando inicio a las actividades marcadas en la agenda anual, se realizaron dos jornadas de capacitación interinstitucionales
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
abril 25, 2017
El Taller se realiza del 24 al 27 de abril, reuniendo a autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica de los países Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago, Chile
abril 23, 2017
La actividad se enmarca en las acciones del proyecto “Fortalecimiento de los procesos de innovación de la AF en los países del Cono Sur de América”, el cual es ejecutado por el consorcio integrado por PROCISUR, IICA e INIA
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago, Chile
abril 20, 2017
El Taller se realizó del 24 al 27 de abril, reuniendo a autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica de los países Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).
Tiempo de lectura: 3mins
Lima, Perú
abril 19, 2017
Del 3 al 5 de abril representantes de las Entidades Desarrolladoras (ED) del programa FASERT participaron del primer encuentro nacional para intercambiar experiencias, conocimientos, avances de sus proyectos, identificar limitaciones y proponer las acciones preventivas que se tomarán en los próximos meses frente a los efectos adversos que el país ha sufrido por el “Fenómeno del Niño Costero”.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
abril 17, 2017
Países analizaron los desafíos y las oportunidades que implica el establecimiento de límites máximos para los residuos de estos químicos que quedan en los productos agrícolas.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233