Buenos Aires
marzo 29, 2017
El IICA y la CIAO colaboran con la capacitación en las nuevas normas para la certificación electrónica de las importaciones de productos orgánicos de la UE (e-COI ORGANIC).
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
marzo 29, 2017
La Representación del IICA en Uruguay participa de la discusión interna de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural Ampliada del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 23, 2017
El informe destaca la mejora de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores y sus familias, y señala la necesidad de mejorar la transferencia de conocimientos de las empresas agrícolas canadienses a los países de origen de los trabajadores.
Tiempo de lectura: 3mins
Lima, Perú
marzo 22, 2017
En el marco de la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria de los Estados Unidos (FSMA), el curso-taller de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) contribuirá a facilitar el comercio de productos frescos entre Perú y Estados Unidos de América.
Tiempo de lectura: 3mins
México
marzo 21, 2017
Los estudios orientan las acciones a seguir por el Gobierno de Puebla para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias rurales mexicanas.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
marzo 17, 2017
La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto
Tiempo de lectura: 3mins
México
marzo 16, 2017
Una misión comercial mexicana sostuvo encuentros con productores japoneses demandantes de sus productos
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
marzo 16, 2017
Quito, Ecuador, 6 de Mazo, 2017 (IICA). Con el apoyo del Gobierno de Canadá y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), miembros de 15 países de la América Latina y Caribe, India y Norte América participaron del Taller sobre los Pesticidas de las Américas: Explorando cuestiones comerciales y regulatorias.
Tiempo de lectura: 3mins
Manabí, Ecuador
marzo 16, 2017
A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233