Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

20161012_093843

Tegucigalpa, Honduras

noviembre 15, 2016

Expertos internacionales de Argentina y Uruguay imparten taller sobre Sistema de vigilancia fitosanitaria

Durante tres días consecutivos, técnicos fitosanitarios del SENASA de todo el país, universidades, organizaciones de desarrollo y de investigación agrícola, exportadores y OIRSA, fueron capacitados.

Tiempo de lectura: 3mins

becas_conacyt-iica_dia_1_74

Tegucigalpa, Honduras

noviembre 15, 2016

Otorgamiento de Becas fortalecerá las capacidades técnicas y el talento humano de profesionales hondureños

El CONACYT, el IICA y la UNAH avanzaron en promoción de la iniciativa enfocada al desarrollo de capacidades técnicas en los becarios, mediante su participación en estudios de especialización o programas de maestría y doctorado.

Tiempo de lectura: 3mins

entrada_embrapa

Brasil

noviembre 15, 2016

Productores de Corrientes conocen la cadena del cinturón hortícola de Brasilia

El IICA y el Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes coordinaron una Gira técnica a la localidad de Brasilia, para conocimiento del desarrollo comercial y organizativo, de la Cadena del Cinturón Hortícola de la Ciudad de Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-15_a_las_9

Galápagos, Ecuador

noviembre 15, 2016

El MAGAP Destaca la importancia del IICA en el Ecuador

El pasado 5 de noviembre el Dr. Víctor Villalobos llegó al Ecuador para cumplir con su visita oficial a las Islas Galápagos en donde pudo constatar el desarrollo del Proyecto Piñón para Galápagos, que dota de energía limpia a las islas por medio del aceite puro de Piñón. Además en la isla Santa Cruz pudo visitar la Estación Fotovoltáica donada por el gobierno de Corea. La Estación Charles Darwin también recibió al principal del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

gamas_alimento-im

Quito, Ecuador

noviembre 15, 2016

Taller de capacitación de Insumos y seguridad

Es cierto que el riesgo de padecer enfermedades de transmisión alimentaria es mayor en los países de ingresos bajos o medianos, pero no por eso debemos bajar la guardia ya que este problema de salud está vinculado con la preparación de alimentos, con agua contaminada, falta de higiene, y también por las condiciones inadecuadas en la producción y almacenamiento de los alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-15_a_las_8

Quito, Ecuador

noviembre 15, 2016

En análisis, la juventud rural del Ecuador

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 36.4% del total de jóvenes ecuatorianos son pobres, y de ellos el 53% se encuentra en el sector rural del Ecuador. Estas cifras se traducen en menores posibilidades de acceder a los servicios, derechos básicos y oportunidades para mejorar las condiciones de vida en este sector.

Tiempo de lectura: 3mins

codex

Lima, Perú

noviembre 14, 2016

El Perú fortalece su capacidad de negociación en escenarios internacionales con la aplicación del proceso normativo del CODEX Alimentarius

Los participantes en el taller organizado por el IICA, se instruyeron en temas como la estructura organizacional del Codex, su funcionamiento y gestión a nivel regional.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre2016_01

México

noviembre 9, 2016

Expertos debaten sobre políticas públicas para consolidar sistemas de extensión en AL y el Caribe

RELASER, SAGARPA, INCA RURAL y el IICA reúnen en México a especialistas que discutirán sobre “Desarrollo humano y saberes locales, pilares del nuevo extensionismo latinoamericano”

Tiempo de lectura: 3mins

3

Madrid, España

noviembre 8, 2016

El IICA, la FAO y la CEPAL presentan en España informe conjunto sobre la situación de la agricultura de las Américas

Especialistas dieron a conocer las principales conclusiones que los tres organismos internacionales recomiendan para impulsar el desarrollo del rural en ALC

Tiempo de lectura: 3mins

1 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 381