La Paz, Bolivia
noviembre 16, 2016
Varios organismos de cooperación internacional, se reúnen para impulsar foros de discusión anual sobre los factores que impiden o promueven a la agricultura boliviana para el acceso a mercados dinámicos.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
noviembre 16, 2016
Las moscas de la fruta son la plaga más importante de los cultivos de frutas a nivel mundial.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
noviembre 16, 2016
Se ha reconocido la importancia del trabajo entre el CNCA y la Representación IICA Bolivia, y se ha destacado que los seminarios han brindado herramientas necesarias para mejorar la redacción de la norma de Quinua.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
noviembre 16, 2016
Ante la creciente demanda de los consumidores por este tipo de productos, la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) identificó los tres grandes retos que se deben vencer para fortalecer esta actividad productiva.
Tiempo de lectura: 3mins
Tegucigalpa, Honduras
noviembre 15, 2016
Durante tres días consecutivos, técnicos fitosanitarios del SENASA de todo el país, universidades, organizaciones de desarrollo y de investigación agrícola, exportadores y OIRSA, fueron capacitados.
Tiempo de lectura: 3mins
Tegucigalpa, Honduras
noviembre 15, 2016
El CONACYT, el IICA y la UNAH avanzaron en promoción de la iniciativa enfocada al desarrollo de capacidades técnicas en los becarios, mediante su participación en estudios de especialización o programas de maestría y doctorado.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasil
noviembre 15, 2016
El IICA y el Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes coordinaron una Gira técnica a la localidad de Brasilia, para conocimiento del desarrollo comercial y organizativo, de la Cadena del Cinturón Hortícola de la Ciudad de Brasilia.
Tiempo de lectura: 3mins
Galápagos, Ecuador
noviembre 15, 2016
El pasado 5 de noviembre el Dr. Víctor Villalobos llegó al Ecuador para cumplir con su visita oficial a las Islas Galápagos en donde pudo constatar el desarrollo del Proyecto Piñón para Galápagos, que dota de energía limpia a las islas por medio del aceite puro de Piñón. Además en la isla Santa Cruz pudo visitar la Estación Fotovoltáica donada por el gobierno de Corea. La Estación Charles Darwin también recibió al principal del IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
noviembre 15, 2016
Es cierto que el riesgo de padecer enfermedades de transmisión alimentaria es mayor en los países de ingresos bajos o medianos, pero no por eso debemos bajar la guardia ya que este problema de salud está vinculado con la preparación de alimentos, con agua contaminada, falta de higiene, y también por las condiciones inadecuadas en la producción y almacenamiento de los alimentos.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233