Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_3

Quito, Ecuador

septiembre 29, 2016

VIDEO CONFERENCIAS CODEX

El 6 de septiembre se realizó la videoconferencia de Codex del Subcomité de Frutas y Hortalizas Elaboradas, al cual asistieron técnicos de ARCSA, del Ministerio de Salud Pública, de AGROCALIDAD y del Ministerio de Comercio Exterior, se contó con la presencia de varios países de Latinoamérica y se expusieron cada uno de los puntos a tratar en la Reunión presencial que se llevó a cabo en EEUU.

El 13 de septiembre se mantuvo una videoconferencia Codex sobre el tema “Cadmio en Cacao” liderada por Ecuador a la que se sumaron varios países del mundo (inglés y español).

Tiempo de lectura: 3mins

14212062_1001098990002914_1803827309761223896_n

Cotopaxi, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Tiempo de lectura: 3mins

14102488_1729448107275777_3869137257601210897_n_0

Tumbaco, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES DE VISIÓN COMÚN DVE

La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (AGROCALIDAD) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizaron los talleres de Visión Común de “Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)”, para Sanidad Vegetal, Sanidad Animal e Inocuidad de los alimentos, el 29, 30 y 31 de agosto respectivamente, en sus instalaciones en Tumbaco.

 

Tiempo de lectura: 3mins

img_7689

Tegucigalpa, Honduras

septiembre 28, 2016

Experiencias en extensión agrícola en Honduras

Se conocen experiencias y se vislumbra una extensión con modelo renovado.

Tiempo de lectura: 3mins

agua1

Tegucigalpa, Honduras

septiembre 28, 2016

Institucionalidad mexicana especializada en el uso eficiente del agua, aliados estratégicos para Honduras

Las autoridades del agua de México brindaron anuencia para colaborar con el gobierno hondureño en formación de capacidades, modernización institucional y asesoramiento técnico especializado.

Tiempo de lectura: 3mins

img-20160902-wa0010

Choluteca, Honduras

septiembre 28, 2016

Se promueve el liderazgo participativo en actores de la Cadena de Marañón

La capacidad de aprender de las personas se activa a través del intercambio de vivencias y reflexiones, apoyándose en contenidos, técnicas y recursos.

Tiempo de lectura: 3mins

codex_0

La Paz, Bolivia

septiembre 28, 2016

Se ha desarrollado el seminario de actualización Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestras en los Alimentos, bajo el sistema de cooperación horizontal con la República Oriental del Uruguay

El seminario de actualización Codex sobre  Métodos de Análisis y Toma de Muestras en los Alimentos (CCMAS, por sus siglas en Inglés), permitió apoyar el trabajo de la redacción de la Norma Internacional de Quinua y ha complementado los conocimientos de los delegados del Comité Técnico de Quinua.

Tiempo de lectura: 3mins

img_7280

Manabí, Ecuador

septiembre 27, 2016

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Tiempo de lectura: 3mins

image1

Charapotó, Ecuador

septiembre 27, 2016

Empaques y Embalajes para 10 productos

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

Tiempo de lectura: 3mins

1 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 382