San José
septiembre 21, 2016
Ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación técnica por los próximos dos años. De inicio se enfocarán en un proyecto de transformación del sector ganadero.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
septiembre 21, 2016
Con la participación de la Ing. Laura Flores de Uruguay, se dio inicio al proyecto presentado por el Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNCA) de Bolivia al Programa de Hermanamiento de CNCA administrado por el IICA, que tiene el objetivo de fortalecer al CNCA en Bolivia, para la elaboración y revisión de Normas Internacionales Codex.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
septiembre 21, 2016
Con la implementación de las BPA en la producción de hortalizas y de frutas, se evidenció la aplicación de prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, viabilidad económica y social para los procesos productivos que garantizan la calidad e inocuidad de los productos que se ofertan a los consumidores.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
septiembre 20, 2016
Trabajo en conjunto entre la UCR, INTA, MAG e IICA, permitió el lanzamiento del Prodigio F1, un hibrido que reducirá el impacto de la Marchitez Bacteriana en este cultivo.
Tiempo de lectura: 3mins
Bolivia
septiembre 20, 2016
Se realizó el Primer Seminario Nacional y gira técnica en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Bolivia, en el marco del Proyecto FonCT de fortalecimiento de las BPA. Asistieron delegaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia
septiembre 19, 2016
Noticiero Mundo Ejecutivo destaca las acciones de cooperación que el Instituto viene realizando para contribuir con el post-acuerdo.
Tiempo de lectura: 3mins
Villa Montes, Tarija
septiembre 16, 2016
El equipo técnico de la Secretaria de Desarrollo productivo del Gobierno Municipal de Villa Montes, fue capacitada en prospección técnica y económica con el objetivo de evaluar la competitividad de dos productos agrícolas.
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago, Chile
septiembre 16, 2016
A través del Taller “Facilitación en la Gestión de Procesos Comerciales en la Agricultura Familiar, AF”, se capacitarán durante los meses de octubre y noviembre, formadores del programa: profesionales, extensionistas, agentes locales de desarrollo; y agricultores familiares en territorios seleccionados.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
septiembre 15, 2016
Se realizó el taller "Situación y perspectivas del financiamiento de la cadena hortícola en la Argentina"
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233