Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

camelidossudam

Pcia de San Luis

agosto 8, 2016

Diplomatura en producción de camélidos sudamericanos domésticos. Universidad Católica de Cuyo

Organizada por  la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo con sede en San Luis. Inicia el 15 de agosto.

Tiempo de lectura: 3mins

dsc_0030-web1

Montevideo, Uruguay

agosto 8, 2016

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

IICA desarrolla estudio hemisférico sobre intervenciones público-privadas para financiamiento e inclusión en las cadenas de ALC.    

Tiempo de lectura: 3mins

web1

Montevideo, Uruguay

agosto 5, 2016

El Director General del IICA visita Uruguay

“Nuestras fortalezas técnicas están en nuestros Proyectos Insignia y son referentes de nuestra institución”, destacó el Dr. Villalobos.

Tiempo de lectura: 3mins

trazaweb1

Montevideo, Uruguay

agosto 5, 2016

Uruguay festeja los diez años de la Ley de Trazabilidad Individual Bovina Obligatoria

Es el único país en el mundo con el 100% de su rodeo bovino identificado obligatoriamente en forma individual.

Tiempo de lectura: 3mins

26_priicaaguacate

El Salvador

agosto 4, 2016

El Salvador siembra 250 árboles injertados de aguacate

Gracias al programa PRIICA, 25 productores y la alcaldía de Candelaria se beneficiarán con variedades de aguacate que se adaptan mejor a las condiciones climáticas y de suelo.

Tiempo de lectura: 3mins

fsma_ale

Veraguas, Panamá

agosto 2, 2016

Técnicos se capacitan en “Requisitos de Exportación de Alimentos al Mercado de los Estados Unidos – Enfoque de la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA)»

Como parte de las acciones que se vienen ejecutando en el país, durante dos días fue desarrollado el Curso-Taller “Requisitos de Exportación de Alimentos al Mercado de los Estados Unidos - Enfoque de la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA)”, dirigido a técnicos que apoyan los Programas de Agroindustrias del MIDA a nivel nacional y regional, así como técnicos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que apoyan a empresas exportadoras, personal del Ministerio de Salud (MINSA) y por el sector privado empresas exportadoras.  

Tiempo de lectura: 3mins

ecas_zuniga_almirante

Bocas del Toro, Panamá

agosto 2, 2016

Introducción de metodología de escuelas de campos a productores

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y este Instituto, que tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y de la Dirección de Nacional de las Exportaciones del MICI para impulsar la agro exportación mediante el desarrollo de acciones, tanto de aprendizaje, como de fomento de la producción y  promoción de la inserción a los mercados formales de exportación, tuvo lugar durante una semana el Taller de Facilitadores “Introducción de metodología de escue

Tiempo de lectura: 3mins

eca_rolando_2

Bocas del Toro, Panamá

agosto 2, 2016

Identificación de apuestas tecnológicas y su costo beneficio en las Cadenas de Cacao y Café.

Como parte de la ejecución del Proyecto Insignia de Cadenas del IICA en Panamá durante varias jornadas de trabajo de campo tanto en la Provincia de Bocas del Toro para Cacao como en la Provincia de Chiriquí para Café, se desarrolló una intensa labor de identificación de parcelas representativas de la diversidad de condiciones de producción de ambos rubros que a su vez permitió investigar las mejores apuestas de innovación tecnológica para detonar una mayor productividad y generar un costo beneficio positivo significativo.

Tiempo de lectura: 3mins

eca_2_rolando_almirante

Bocas del Toro, Panamá

agosto 2, 2016

Desarrollo de Capacidades en el Diseño y Elaboración de Planes de Negocios

Con la asistencia de una quincena de productores y técnicos de la cadena de cacao se realizó la Escuela de Campo en Emprendurismo y Planes de Negocio durante toda una semana en donde el tema principal, que dio inicio al taller fue “Capacidades Emprendedoras”, lo que promovió al participante el desarrollo del pensamiento emprendedor e identificar las oportunidades de negocio dentro de la cadena de producción de cacao, así como despertar el interés de ub

Tiempo de lectura: 3mins

1 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 380