México
octubre 21, 2016
América Latina triplicará sus exportaciones agroalimentarias para el año 2024, lo que lo obliga a fortalecer sus sistemas alimentarios, en especial en temas de calidad e inocuidad de alimentos
Tiempo de lectura: 3mins
Comayagua, Honduras
octubre 21, 2016
La certificación permitirá potenciar la producción de aguacate en el país. Esta validará la procedencia de la semilla, las yemas, los patrones y las plántulas.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid, España
octubre 21, 2016
Tras la presentación, se realizará un coloquio con expertos de la academia y de los sectores público y privado sobre la gestión integral del riesgo en la agricultura familiar.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
octubre 20, 2016
Es el primer paso del Programa Sectorial Financiero para Ganadería que ejecutarán el IICA y el Sistema de Banca para el Desarrollo.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
octubre 17, 2016
Representes de las instituciones que conforman la Mesa de ganadería sobre Campo Natural intercambian experiencias sobre la certificación de carne a base de campo natural en un taller organizado por el IICA y la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural Ampliada.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
octubre 14, 2016
2do Seminario de la Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) : El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional
Organizan: Ministerio de Agroindustria de la Nación - Unidad para el Cambio Rural – UCAR; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires - FAUBA.
Tiempo de lectura: 3mins
Iowa, United States
octubre 13, 2016
El IICA, como socio consultivo de Global Harvest Initiative (autores del estudio), proporcionó ejemplos del trabajo que ejecuta en sus países miembros y con sus socios para mejorar la productividad de la agricultura.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
octubre 13, 2016
Empresas de Latinoamérica y El Caribe se reunirán en el país en noviembre próximo.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
octubre 13, 2016
La reunión se centró a la elaboración de la Norma Codex sobre Quinua que está presidiendo Bolivia, la misma que tendrá el respaldo científico con el objetivo de evitar obstáculos al comercio de éste grano alto andino, que es reconocido internacionalmente por su valor nutritivo.
Tiempo de lectura: 3mins