Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

nota_cooperacion_int_lcondines

Bogotá, Colombia

julio 11, 2016

La cooperación internacional es esencial para lograr el desarrollo rural en Colombia

Así lo afirmó el Representante de IICA en el país, Luis Condines, en entrevista con el Noticiero Mundo Ejecutivo.

Tiempo de lectura: 3mins

entrevista_dg_junio_2016

Bogotá, Colombia

julio 8, 2016

Director General de IICA destaca el compromiso que tiene Colombia con el desarrollo rural

La cooperación internacional al conocimiento de todos.

Tiempo de lectura: 3mins

estrategia_restauracion_bosques

Bogotá, Colombia (IICA)

julio 8, 2016

Estrategias para la restauración ecológica en Colombia

Taller de identificación de oportunidades y retos para la restauración de bosques y paisajes.

Tiempo de lectura: 3mins

lanzamiento_cmer

Santiago, Chile

julio 8, 2016

INDAP e IICA realizan lanzamiento del Curso de Extensión Rural (CMER2)

El curso semipresencial en su segunda versión está dirigido a los equipos técnicos de los programas PRODESAL y PDTI permitiendo mejorar  las  competencias  técnicas  de  más de 200 funcionarios que trabajan para el INDAP, generando capacidades para contribuir a mejorar la  efectividad en la transferencia de los nuevos conocimientos a los pequeños agricultores, campesinos y sus familias.

Tiempo de lectura: 3mins

guia_tec1

Guatemala

julio 7, 2016

Taller para la validación de Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los Cultivos de Tilapia y Camarón

 

"Contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de vigilancia"

Guatemala 6 de Julio de 2016 (IICA)

En el marco de la estrategia de cooperación técnica a través del proyecto “Fortalecimiento de los sistemas oficiales de Vigilancia de Medicamentos Veterinarios y promoción de uso responsable en la producción pecuaria e hidrobiológica en Centroamérica”, el –IICA- busca aunar esfuerzos y recursos con otras organizaciones a fin de contribuir en el desarrollo de conocimiento y estrategias sobre la implementación de estos sistemas.

Tiempo de lectura: 3mins

priica_izabal_principal

Izabal, Guatemala

julio 7, 2016

Productores de agricultura familiar reciben semilla de yuca de la variedad ICTA Izabal

Comunidad Santa Rosa de Balandra, El Estor, Izabal, Guatemala. 05 de julio – 2016

 

Tiempo de lectura: 3mins

redimensionamiento_de_fontagro

Lima

julio 5, 2016

Representantes de 17 países latinoamericanos participaron esta semana en Lima en el XI Taller de seguimiento técnico de Fontagro

Caracas 24 de junio de 2016.- Representantes de 17 países latinoamericanos participaron esta semana en Lima en el XI Taller de seguimiento técnico de proyectos del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), mecanismo para la innovación de la agricultura familiar en la región.

El Fontagro fue creado en 1998 por quince países, que han contribuido con un capital cercano a los 100 millones de dólares, promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria,

Tiempo de lectura: 3mins

rendicion_2015

Santiago, Chile

julio 5, 2016

Representación del IICA en Chile realizó evento de Rendición de Cuentas 2015 frente a autoridades del agro nacional.

En la ceremonia, y con la presencia del Subsecretario de Agricultura, se hizo entrega del documento que presenta un informe sobre las actividades y acciones realizadas durante el 2015 y los compromisos y proyectos en ejecución para este año.

Tiempo de lectura: 3mins

tallermaiz1

Quetzaltenango, Guatemala

julio 5, 2016

Taller de Identificación de Puntos Críticos en la Cadena del Maíz

En el marco del Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria -CRIA- que ejecuta el –IICA- bajo un convenio de cooperación técnica-administratica con el -MAGA- y con el apoyo financiero del –USDA-, se realizó el Taller de Identificación de Puntos Críticos en la Cadena del Maíz, con la participación de los investigadores de la cadena en la estación experimental del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA- de Quetzaltenango, donde se revisaron los puntos críticos e

Tiempo de lectura: 3mins

1 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 381