Chiquimula, Guatemala
septiembre 7, 2016
Los 22 participantes fortalecerán sus capacidades en la elaboración de proyectos de investigación, enfocándose en las cadenas de los cultivos priorizados.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
septiembre 7, 2016
Buenos Aires, 6 de setiembre. Comenzó el VII Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el Mercosur, en el INTA.
Tiempo de lectura: 3mins
Guatemala
septiembre 7, 2016
Durante una semana, el IICA organizó visitas de campo en los cultivos de papa de 3 departamentos para comprobar los daños por los nematodos y así compartir con los productores, información tecnológica y prácticas que pueden reducir los daños y aumentar los rendimientos.
Tiempo de lectura: 3mins
México
septiembre 7, 2016
Discuten en el taller “Diálogo para la Activación Territorial económica de la Selva Lacandona” un proyecto de Activación Territorial con enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL)
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
septiembre 6, 2016
Como parte de las acciones que se vienen realizando en el país, en días pasados se llevó a cabo la segunda misión conjunta MIDA-BM-IICA con el propósito de apoyar y dar seguimiento al proceso de preparación del Proyecto de Productividad Rural Incluyente (PRORURAL Incluyente), en donde se contó con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Banco Mundial (BM
Tiempo de lectura: 3mins
Provincia de Coclé
septiembre 6, 2016
En días pasados productores, empresarios y técnicos participaron del Primer Foro Nacional Lechero, que se celebró en los terrenos de la Feria de Santa Mónica, en Antón, Provincia de Coclé.
Actividad en la que participaron expositores nacionales e internacionales del sector, con las últimas técnicas de producción, control de costos, desarrollo de pastos, entre otros. El IICA participó con exposición de Gerardo Escudero-Representante en Panamá con el tema “Conferencia: Lechería en Panamá: Motor de Desarrollo Socioeconómico.
Tiempo de lectura: 3mins
Panamá
septiembre 6, 2016
Del 23 al 26 de agosto Panamá, fue la sede del Taller Regional de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) en Latinoamérica. El viceministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Esteban Girón; el director regional de Sanidad Vegetal del OIRSA, Carlos Urías; la oficial de la FAO para Mesoamérica, Raiza Llauger; y el representante del IICA-Panamá, Gerardo Escudero fueron parte de la mesa de honor que inauguró el taller.
Tiempo de lectura: 3mins
Panam
septiembre 6, 2016
Panamá fue la sede del Vigésimo Séptimo Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), evento desarrollado del 22 al 26 de agosto del 2016.
Se contó con la participación de connotados científicos a nivel internacional que presentaron adelantos de investigaciones en todos los tópicos del cultivo de papa.
Tiempo de lectura: 3mins
Chitré, Herrera
septiembre 6, 2016
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el Programa de Innovación para la Competitividad, realizó la Mesa de Diálogo de Política Pública sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233