marzo 19, 2025
ELTSA, es una plataforma educativa inclusiva integrada por una coalición de instituciones que promueven la transformación de los sistemas alimentarios por medio del fortalecimiento de las capacidades técnicas y de liderazgo de los actores de los sectores público, privado, empresarial, productivo y académico.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 18, 2025
Durante el encuentro de cinco días, los más de 50 expertos convocados abordarán temáticas como los nuevos desafíos en la formación de profesionales en el sector agroalimentario; la colaboración regional como estrategia para la integración de una educación sin fronteras; el avance en América Latina y el Caribe en la educación en modalidades no presenciales; técnicas innovadoras para identificación y captación de alumnos potenciales con herramientas de marketing conversacional; el potencial agroalimentario de las universidades; y la dinamización de ecosistemas de innovación regional, entre otros.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 17, 2025
Bertonatti es un conservacionista apasionado, pero también un experto en museología, management ambiental y jardines botánicos históricos. Investigador del Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y asesor científico de la Fundación Azara, Claudio no le escapa a la polémica cuando se presenta la oportunidad.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 14, 2025
A través de esta nueva iniciativa, el IICA comparte conocimientos relevantes sobre bioinsumos y su papel en la sostenibilidad agrícola, abordando su marco conceptual, ventajas, desafíos, tendencias de mercado, normativas y oportunidades de implementación en la región.
Tiempo de lectura: 3mins
Washington D.C.
marzo 13, 2025
Estados Unidos y el IICA trabajan de manera coordinada en la prevención y el control de estas enfermedades, que requieren una acción conjunta, ya que amenazan la seguridad alimentaria y los medios de vida de los productores.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
marzo 12, 2025
Los ingenieros agrónomos Carlos Eduardo Cerri y Mauricio Cherubim dieron detalles de un estudio publicado recientemente, en el que trabajaron durante más de un año, sobre los resultados de los manejos del suelo que buscan frenar la degradación y ayudar a hacerlos más resilientes a los eventos climáticos extremos.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 11, 2025
A través de este evento además se buscó explorar la importancia de movilizar recursos financieros para el desarrollo de la agricultura regenerativa con las principales partes interesadas y la OCDE; identificar soluciones concretas y asociaciones para apoyar iniciativas de agricultura sostenible; mejorar la colaboración entre los gobiernos, el sector privado y las organizaciones internacionales para promover el desarrollo de la agricultura sostenible; y elevar la importancia de los temas agrícolas en las discusiones globales, entre otras.
Tiempo de lectura: 3mins
Canada
marzo 10, 2025
Robinson, quien a comienzos de 2024 fue designada senadora en el Parlamento de Canadá, recibirá el reconocimiento “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
marzo 7, 2025
El programa ofrece un entrenamiento intensivo con mentores de clase mundial, que ocupan posiciones de liderazgo en las principales empresas tecnológicas de la región y en las agtechs más reconocidas.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233