Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

En una reunión de coordinación, personal del IICA encabezado por el Director General, Manuel Otero (centro), planificaron junto a Marta Escolá Oliveras (a su izquierda) de la Dirección Internacional de FUNIBER y otros representantes de esta entidad, las acciones a ejecutar tras la renovación del convenio de cooperación técnica.

San José, Costa Rica

agosto 5, 2025

FUNIBER y el IICA abren convocatoria hemisférica de becas para potenciar la formación de líderes en el sector agropecuario

La iniciativa ofrecerá becas anuales para estudios de grado y posgrado en modalidad virtual, e incluirá oportunidades de formación presencial en la Universidad Europea del Atlántico, en España.

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Agricultura, Tierra y Pesca de Trinidad y Tobago, Ravi Ratiram, junto al Director General del IICA, Manuel Otero.

Buenos Aires, Argentina

agosto 5, 2025

En Argentina y con el Director General del IICA, Ministro de Agricultura de Trinidad y Tobago destacó oportunidades para expandir comercio y promover agregado de valor a producción agrícola

En la reunión que sostuvieron, el ministro trinitario resaltó la necesidad que tiene el país caribeño de fortalecer su seguridad alimentaria reduciendo la dependencia de las importancias de alimentos y fortaleciendo las políticas públicas tendientes a atraer a los jóvenes a la actividad agropecuaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 4, 2025

Ministros de Agricultura de Panamá, Trinidad y Tobago, y San Vicente y las Granadinas llegan a la Argentina junto a Director General del IICA para fortalecer comercio agropecuario

En la agenda de los ministros figuran reuniones en la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y con representantes del sector privado, además de una trascendente participación en el Congreso de AAPRESID, la influyente asociación de productores agropecuarios argentinos que promueve la sustentabilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

En la entrevista Marcelo Torres, presidente de AAPRESID, elogió la tarea del IICA, por su papel en la articulación entre los actores del sector público y privado y por haber generado un espacio de interacción entre la ciencia, los productores y las empresas de tecnología de las Américas.

Brasilia

agosto 4, 2025

Previo al Congreso 2025 de AAPRESID, que otra vez tendrá participación destacada del IICA, Marcelo Torres llamó a los productores a involucrarse activamente en el debate sobre el futuro del agro y la alimentación

El productor y dirigente agropecuario concedió una entrevista al programa Agro América, que emite el canal de TV brasileño AgroMais, a pocos días del Congreso de AAPRESID 2025. El evento reunirá en Buenos Aires, Argentina, a destacados referentes locales y extranjeros para debatir y proyectar los temas clave del futuro, vinculando ciencia y producción con foco en la transformación agrícola y los escenarios de innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

Fotografía de conferencia internacional sobre agricultura tropical en salón con delegados y ponentes, destacando la bienvenida al segundo día del evento. Escenario con orador, mesa de panelistas y banderas de países del CATIE.

San José, Costa Rica

agosto 1, 2025

Innovación y sostenibilidad son esenciales para abordar desafíos de la educación e investigación en agricultura tropical, afirman especialistas en conferencia intercontinental organizada por IICA y CATIE

La innovación tecnológica y la sostenibilidad son esenciales para abordar los desafíos que representan los rápidos cambios tecnológicos, climáticos y sociales para la educación e investigación en agricultura tropical, afirmaron prestigiosos especialistas de las Américas y Europa durante una conferencia de alto nivel en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Leticia, Colombia

agosto 1, 2025

El IICA y la Red Latinoamericana de Bioeconomía refuerzan alianzas en el Foro Panamazónico y en el Comité Consultivo de la Red Pan-Amazónica

La Amazonia enfrenta desafíos urgentes y estructurales, pero también ofrece oportunidades sin precedentes para un desarrollo basado en su riqueza natural y cultural.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 31, 2025

Desde EE. UU. a Argentina, doce líderes destacan historia y trabajo del IICA en ciencia, sanidad y cooperación en las Américas

La carta enfatiza en la importancia y en los logros alcanzados por las acciones del IICA, rescatando su historia de promoción a los avances científicos y tecnológicos desde su creación en la Conferencia Interamericana de Agricultura de 1942, realizada en Maryland, Estados Unidos, para debatir las perturbaciones generadas por la Segunda Guerra Mundial en el comercio y la producción. 

Tiempo de lectura: 3mins

julio 31, 2025

 El IICA celebra reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana, reflejo de los avances del sector agropecuario local en beneficio de la población

República Dominicana logró una reducción histórica del índice de subalimentación, al 3,6%, muy por debajo del promedio global, que se sitúa en el 8,2%, de acuerdo al Informe SOFI 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del CATIE, Luis Pocasangre (en el podio), anunció la creación de la Cátedra durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical. En el acto el Director General del IICA, Manuel Otero, estuvo acompañado por el Ministro de Agricultura de Costa Rica, Víctor Carvajal, y la exsenadora mexicana Beatriz Paredes.

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 4 5 6 7 8 9 397