Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

climate_change_publications_0

Madrid

mayo 27, 2016

IICA publica dos documentos relativos a cómo la agricultura está incluida en las INDC’s presentadas en América Latina y el Caribe.

La mayoría de los países en la región dan prioridad a las acciones en la agricultura como parte de su plan.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha publicado recientemente un análisis centrado en cómo la agricultura ha sido incluida en las Intended National Determined Contributions (INDC’s) de los 15 países del Caribe y de los 17 de América Latina, que fueron presentadas a principios de abril.

Tiempo de lectura: 3mins

s1030041_800x528

Lincoln, Nebraska

mayo 25, 2016

Centroamérica y República Dominicana apuntan a fortalecer la producción de alimentos más inocuos

Un curso sobre auditoria en inocuidad de alimentos, organizado por el IICA y la Universidad de Nebraska-Lincoln, permitirá a las naciones actualizar sus capacidades en este tema.

Tiempo de lectura: 3mins

nota_inaguracion_fedecacao

Bucaramanga Santander

mayo 25, 2016

Cacaocultores cuentan con nueva sede en Rionegro (Santander)

Fedecacao inaugura nueva sede para  los cacaocultores de la región. 

Tiempo de lectura: 3mins

dsc01885

Estado Lara, Venezuela

mayo 24, 2016

Una gestión adecuada y responsable del agua en la agricultura puede generar más posibilidades

EL IICA Y LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JIMÉNEZ PROMUEVEN EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE SUELOS

Tiempo de lectura: 3mins

s1020045_

Lincoln, Nebraska

mayo 24, 2016

Centroamérica y República Dominicana cuentan con más de 400 profesionales capacitados en inspección de alimentos

Las capacitaciones, que se impartieron el 2015 y 2016, se realizaron en el marco del proyecto: Escuela Regional Virtual para Inspectores de Alimentos (ERVIA), del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

caracolgigante_2

Puerto Quijarro, Bolivia

mayo 24, 2016

Control del caracol gigante africano en los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro del Departamento de Santa Cruz

Se ha logrado la sensibilización de la población acerca de la importancia de esta plaga polífaga en la agricultura, del riesgo que implica a la salud humana, así como también del impacto que puede causar el caracol gigante africano a los ecosistemas.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-05-23_a_las_9

Quito, Ecuador

mayo 23, 2016

Proyecto Piñón en Ecuador – Galápagos el gran beneficiario

Ecuador es un país considerado mega diverso, por la riqueza y variedad de su flora y fauna. Es el primer país en el mundo que reconoce en su Constitución derechos a la naturaleza. El gobierno impulsa la iniciativa Cero Combustibles Fósiles en las Islas Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco, a fin de evitar los riesgos de derrames de combustibles, diversificar su matriz energética y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero. 

Tiempo de lectura: 3mins

web11

Buenos Aires

mayo 23, 2016

Taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas para docentes de escuelas agropecuarias

Participaron más de  25 personas principalmente directores y docentes de escuelas agrarias y rurales de la región.

Tiempo de lectura: 3mins

dsc01863_0

Estado Lara, Venezuela

mayo 21, 2016

Gira técnica al Municipio Jiménez

EL IICA Y LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JIMÉNEZ PROMUEVEN EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE SUELOS

Tiempo de lectura: 3mins

1 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 381