Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

nota_lideres_rurales

Cartagena, Colombia

marzo 28, 2016

Formación y capacitación de líderes rurales; una estrategia para el desarrollo social y territorial.

Una metodología que brinda instrumentos participativos para el fomento del desarrollo sostenible de los territorios rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

odepa1_0

Santiago, Chile

marzo 24, 2016

IICA apoya a ODEPA en proceso de reestructuración institucional

Funcionarios del  Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) se reunieron durante 3 jornadas para participar en una actividad de reflexión y discusión técnica sobre los desafíos de la institución para el futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

origen_quinua

La Paz, Bolivia

marzo 21, 2016

Reunión para Consolidar la Denominación de Origen de la Quinua Real

A solicitud del Servicio Nacional de Propiedad Individual (SENAPI) y con el auspicio del IICA, el día 16 de marzo, se llevó a cabo una reunión en el Auditorio de la Representación del IICA en Bolivia con el objeto de identificar elementos que diferencien a la Quinua Real, a manera de contribuir a la consolidación de su denominación de origen.

Tiempo de lectura: 3mins

utalca

Talca, Chile

marzo 21, 2016

IICA participa en celebración de re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Universidad de Talca

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la ceremonia que celebró la re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca por un período de 7 años, la institución fue destacada por su compromiso en la formación de profesionales y sus avances en innovación e investigación.

Tiempo de lectura: 3mins

wptc-logo_horizontal-fecha

Santiago, Chile

marzo 21, 2016

Chile organiza Congreso Mundial del Tomate Procesado

Este 08 de marzo se llevó a cabo la 12° versión del Congreso Mundial del Tomate Procesado, la actividad convocó a los principales actores mundiales de la industria especializada en una oportunidad para interactuar, generar relaciones estratégicas y conocer de primera fuente los avances científicos y tecnológicos de mayor impacto para los procesadores de tomate.

Tiempo de lectura: 3mins

maranon1

Choluteca, Honduras

marzo 18, 2016

La Cadena de Marañón en coherencia con el Plan de Gobierno para el sector agrícola, busca mejorar la competitividad del rubro a través de su Plan Estratégico

Se consideró oportuno y urgente preparar una propuesta que atienda las prioridades actuales y futuras del rubro dentro de una visión estratégica de cadena.

Tiempo de lectura: 3mins

catacamas

Olancho, Honduras

marzo 18, 2016

Representación en Honduras realiza acercamientos con la Universidad Nacional de Agricultura

Catacamas, Olancho, IICA, Marzo 2016. En atención a una solicitud realizada por la Embajada de México en Honduras de establecer acercamiento de apoyo técnico entre la Universidad Nacional de Agricultura, UNA, la Embajada de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, el Representante del IICA, Gustavo Cárdenas Bejarano mantuvo reunión con el Rector de la UNA Oscar Redondo Flores y con algunos de sus Directores Académicos. 

Tiempo de lectura: 3mins

dsc_1178_horizontal

Cajamarca, Perú

marzo 18, 2016

La Tecnología de Biodigestores y sus beneficios son impulsados en Cajamarca por el FASERT

El pasado 13 y 14 de marzo el equipo de trabajo del Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT) en compañía del Representante de IICA en Perú, Javier García González, viajaron al departamento de Cajamarca para conocer los avances del proyecto “Plan nacional de biodigestores: Acceso a energía en comunidades aisladas a partir de la producción local de biogás en Cajamarca” ejecutado por la entidad desarrolladora SNV y financiados por EnDev Perú – FASERT –IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

maria_1_0

Lima, Perú

marzo 17, 2016

Reunión de gestión organizativa del equipo del Proyecto Insignia Agricultura Familiar

El equipo del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural” – PIAF, se reunió en la Representación del IICA en Perú del 9 al 11 de marzo.

Tiempo de lectura: 3mins

1 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 382